Ilustre Ayuntam miento del Municipio de e El Paso PLAN DE ACCIÓN LOCA INC CENDIOS FORESTA Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 1/163 - Ver sello AL POR ALES PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Ilustre Ayuntamiento el Municipio de El Paso d REDACCIÓN REVISIÓN APRO Nombre Juan Guzmán Ojeda Nombre Juan Guzmán Ojeda Nombre DNI 42.845.698-X DNI 42.845.698-X DNI Relación Expte 2046/2019 Cargo Expte 2046/2019 Cargo Fecha Diciembre 2020 Fecha Fecha Marzo 2020 Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 2/163 - OBACIÓN 2 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES PLAN DE ACCIÓN N LOCAL POR INCENDIOS FOR INDICE 1. INTRODUCCIÓN ........... ................................................. 2. OBJETO .................... ................................................. 3. AMBITO TERRITORIAL ... ................................................. 4. DESCRIPCIÓN TERRITORI AL ............................................. 4.1 CLIMATOLOGÍA ...... ................................................. 4.2. GEOLOGIA ........... ................................................. 4.3 OROGRAFÍA .......... ................................................. 4.4 VEGETACIÓN ......... ................................................. 4.5 FIGURAS DE PROTEC CIÓN .......................................... 4.6 FAUNA Y FLORA ..... ................................................. 4.6 POBLACION y DENSID DAD EDIFICATORIA ........................... 4.6.1 POBLACIÓN y TR RADICIONES ................................... 4.6.2 DENSIDAD EDIFICAT TORIA ......................................... 4.7. SOCIOECONOMÍA ... ................................................. 4.7.1 TURISMO y DEPO ORTE ........................................... 4.7.2 SECTOR PRIMARI O .............................................. 4.8 INFRAESTRUCTURAS ................................................ 4.8.1 CARRETERAS ..... ................................................. 4.8.2 SENDEROS ........ ................................................. 4.8.3 INFRAESTRUCTU RA HIDRÁULICA .............................. 4.8.4 SUMINISTRO ELÉC CTRICO ....................................... Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 3/163 - RESTALES ................... 7 ................. 10 ................. 11 ................. 13 ................. 13 ................. 16 ................. 17 ................. 18 ................. 21 ................. 22 ................. 27 ................. 27 ................. 32 ................. 34 ................. 34 ................. 35 ................. 37 ................. 37 ................. 37 ................. 38 ................. 39 3 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 4.8.5 INSTALACIONES D DEPORTIVAS .................................. 4.8.6 CENTROS SANITA ARIOS y SERVICIOS SOCIALES ............... 4.8.7 OTRAS INFRESTR RUCTURAS ..................................... 5. RIESGOS POR INCENDIOS S FORESTALES ................................ 5.1. ESTADÍSTICA y CAUS SALIDAD ...................................... 5.2. CARACTERIZACIÓN P POR MODELOS DE COMBUSTIBLE .......... 5.3. HISTÓRICO DE INCE NDIOS ......................................... 5.4. NIVEL DE PELIGROS IDAD ........................................... 6. ZONFICACIÓN: SIMULACI ONES E IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES 6.1 SIMULACIONES ....... ................................................. 6.2. IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS .......................... 6.2.1. VIVIENDAS ...... ................................................. 6.2.2. ENTORNOS LÚD ICO -CULTURALES ........................... 6.2.3. ACTIVIDADES o INFRAESTRCUTURAS ........................ 7. RECURSOS PARA LA LUC HA CONTRAINCENDIOS FORESTALES ...... 7.1 MEDIOS PROPIOS .... ................................................. 7.1.1 MEDIOS HUMANO OS .............................................. 7.1.2. MEDIOS MATERIA ALES ........................................... 7.2. MEDIOS EXTERNOS . ................................................. 7.2.1 UBICADOS EN EL MUNICIPIO ................................... 7.2.2 UBICADOS FUERA A DEL MUNICIPIO............................. 7.3 INFRAESTRUCTURAS ................................................ 8. ESTRUCTURA ORGANIZAT TIVA ........................................... 8.1 ORGANIGRAMA ....... ................................................. 8.2 FUNCIONES y RESPON NSABILIDADES ................................ 9. NIVELES DE ACTIVACIÓN Y OPERATIVIDAD ........................... Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 4/163 - ................. 39 ................. 40 ................. 40 ................. 41 ................. 41 ................. 43 ................. 47 ................. 52 S DE RIESGO .. 55 ................. 55 ................. 63 ................. 63 ................. 68 ................. 69 ................. 71 ................. 71 ................. 71 ................. 71 ................. 72 ................. 72 ................. 72 ................. 73 ................. 75 ................. 75 ................. 81 ................. 85 4 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 10. PROCEDIMIENTOS OPER RATIVOS ....................................... 10.1 DETECCION y ALARM MA ............................................. 10.2 ATAQUE INICIAL .... ................................................. 10. 3 CONTROL DE TRÁF FICO ............................................ 10. 4 ATENCION SANITAR RIA ............................................. 10.5 PROCEDIMIENTO DE E EVACUACIÓN ............................... 11. APROBACIÓN DEL PLAN N ................................................ 12. VIGENCIA y ACTUALIZA CIÓN DEL PLAN .............................. 13. IMPLANTACIÓN DEL PLA AN ............................................. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 5/163 - ................. 86 ................. 86 ................. 87 ................. 87 ................. 87 ................. 88 ................. 90 ................. 90 ................. 91 5 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES ANEX XOS AL PLAN DE ACCIÓN LOCAL INDICE Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 6/163 - 6 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 1. INTRODUCCIÓN Clásicamente los incendio os forestales han sido concebidos como afectaban únicamente a b bienes forestales. Diversos factores han ocupación del territorio ru ural por parte de la población que gene urbanística de estas zonas s de tal modo que aumentan los asenta en contacto con zonas fore estales. A ello hay que añadirle procesos de las zonas rurales com mo tal, el abandono de tierras o la r aprovechamientos forestal les tradicionales. Ello ha ocasionado la ecosistemas forestales hacia estructuras más peligrosas combustibilidad increment tando el peligro de incendio asociado. La eventual destrucción, p parcial o transitoria, del patrimonio natu incendio forestal, más all lá del daño medioambiental y la depe naturaleza que pueda aso ciar, no deja de atentar contra los pri del municipio pasense en especial contra el atractivo turístico. igual que en otras mucha as zonas del denominado primer mun progresivo del sector prim mario unidos a los efectos del cambio cli un aumento gradual de la superficie denominada como interfaz ur efecto del monte que pret tende recuperar sus antiguos dominios h efectos de enfermedades y/o sequías sobre la vegetación, la c población en determinad dos puntos o el abandono de vivien conveniente pues entende r el territorio de forma parcial si se pre bases para una defensa e efectiva, siendo necesario el análisis de establecer las medidas más s efectivas para la gestión anticipada de Los incendios forestales c constituyen un destacado problema tan que ocasionan de modo inmediato a las personas y los biene repercusión que tiene la a destrucción de extensas masas fore patrimonio colectivo, la ca alidad del paisaje, la alteración del ciclo generación de impactos en n la sociedad y en determinadas activida Ello constituye una degr radación de las condiciones básicas p necesaria calidad de vida de la población. En estos términos su Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 7/163 - o incidentes que n condicionado la ra una expansión amientos urbanos s de despoblación reducción de los evolución de los y de mayor ural por causa de ndencia hombre- ncipales recursos Pero además, al do, el abandono imático provocan rbano-forestal. Al hay que unirle los concentración de ndas. No resulta etende sentar las el conjunto para e su defensa. nto por los daños es, como por la estales sobre el o hidrológico, o la ades económicas. para asegurar la us consecuencias 7 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES sobre la diversidad biológ gica, la erosión del suelo y el riesgo determinan la necesidad de establecer medidas de prevención incendios. El riesgo de desastres o el riesgo de emergencias como factor mencionadas relaciones te erritoriales tienden a complejizarse, o en casos a sufrir cambios, m más bien generacionales, que merecen atendidos. Cobra pues es special sentido proponer soluciones so sentido amplio del término o (ambiental, técnico, social y económic proteger estas zonas natur rales y a la vez a la población, mediant de las actividades, la protección medioambiental, la conse actividades tradicionales y y la creación de una cultura preventiva como individual. La normativa encomienda a los poderes públicos la organización en los incendios forestales (L Ley 43/2003 de Montes, Artículo 43) pues, una responsabilidad por parte de la Administración y sus ser La competencia de extin ción de incendios forestales pertenece Insulares según el artícu ulo 2.j) del Decreto 111/2002 de t competencias, si bien en aplicación del sistema territorial de pr declaración a partir de Nivel II implica también funciones p Comunidad Autónoma. Por su parte la normati iva "Directriz Nacional Básica de P 407/1992" y la "Ley 2/19 985 de Protección Civil" establecen la de planificación ante si ituaciones de emergencia, determina jerárquicas, administrativ vas y funcionales para una adecua intervención. El "Real Decreto 893/20 13, de 15 de noviembre, por el que Directriz básica de pla anificación de protección civil de e incendios forestales" cre ea el marco general de planificación regulando el concepto, la as funciones y el contenido mínimo d Actuación Local. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 8/163 - de inundaciones n y lucha contra derivado de las n el menor de los ser analizados y ostenibles en un co) que permitan te la conciliación ervación de las a tanto conjunta n la defensa ante ), constituyendo, rvidores públicos. e a los Cabildos transferencia de otección civil la por parte de la Protección Civil necesidad previa ando estructuras ada respuesta e e se aprueba la emergencia por n en la materia, de los Planes de 8 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES El "Decreto 60/2014, de 2 29 de mayo, por el que se aprueba el P Protección Civil y Atenc ción de Emergencias por Incendios F e Canarias (INFOCA)" señala la obligato Comunidad Autónoma de de los municipios canari os de elaborar sus Planes de Emerg (PEMU). Prosigue el decr reto señalando la obligación de dispo Emergencias Municipal de e Incendios Forestales cuando la pobla 20.000 habitantes o cuand do el riesgo sea especialmente elevado situación geográfica, activ vidades o posición respecto a Zona de Incendio Forestal. El hec ho de que los ayuntamientos no teng directa en cuanto a extin nción de incendios forestales se refiere éstos puedan disponer d de medios técnicos e humanos para de funciones, imbricando los mismos en la estructura jerárquica de territorial; así como organ nizar la logística en caso de emergenc impulsar la necesaria prev vención dentro del municipio. El "Plan Municipal de Em mergencias del municipio de El Paso" c transformaciones de los e entornos rurales derivadas de la activid evolución de los usos d del suelo aumentan el riesgo de i recomendando el diseño de una estrategia social con los hab disminuir el riesgo por inc cendios en la interfaz. Dentro de su an riesgo el plan deduce una vulnerabilidad "Muy Alta" para bienes zona de interfaz, caracte erizando el denominado "Indice de Pe "Frecuente” y el "Riesgo M Municipal" como "Muy Alto". La elaborac se señala dentro del PEMU como una medida no estructural. El Plan de Acción por Ince endios Forestales del término municipal como objetivo hacer frent te a las distintas situaciones, proporcion protección para las perso onas, los bienes y el medio ambient territorial del municipio. E Este plan pretende ser un instrumento c la participación de las ent tidades públicas y privadas, de las empr y el propio consistorio en e el Sistema de Protección Civil. El plan contiene el marc co orgánico y funcional establecido pa situaciones de elevado rie sgo y peligro de incendio forestal en el Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 9/163 - Plan Especial de Forestales de la oriedad por parte gencias Municipal oner de Plan de ación supere los atendiendo a su e Alto Riesgo de gan competencia e, no quita que edicarlos a estas e protección civil cia o fomentar e considera que las dad humana y la ncendio forestal bitantes a fin de nálisis general de y personas en la ligrosidad" como ción del presente de El Paso tiene nando la máxima te en el ámbito capaz de articular resas, ciudadanos ara adoptar ante l municipio y que 9 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES establece las medidas y y recursos necesarios para contrib emergencia, el esquema d de coordinación de las autoridades y d servicios llamados a interv venir en caso de que se produzca dicho documento formal, de ob ligado cumplimiento, que requiere difu necesario carácter diná mico para mantenerse continuamen actualizado. Por todo ello el presente P Plan analiza de una forma integrada dife variables que de forma a significativa están relacionados co forestales, ya sea físicas , naturales o socioeconómicas a fin de estrategia común frente a la defensa integral ante el incendi municipio de El Paso. El presente plan se activa ará cuando suceda algún incendio dentr pero también contempla v varias acciones preparatorias, preventiva y educativas que se han de e realizar en ausencia de riesgo. Se bus lo mejor preparado posibl le frente a este tipo en emergencia. Se gran temeridad no hacer lo, hay que mirar más allá del mand recordar que nunca se está á del todo preparado para evitar daños y 2. OBJETO El objetivo principal del P Plan es establecer las bases para una contra el riesgo de incendi ios forestales en el ámbito territorial qu siguiente epígrafe, hacien ndo especial énfasis a las zonas de forestal. Como objetivos específic cos para lograr este objetivo gener siguientes: a) Prever la estructura a organizativa y los procedimientos para en la intervención en emergencias por incendios forest ámbito territorial de el plan. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 10/163 - uir frente a la de organismos y escenario. Es un usión y asocia un nte operativo y rentes aspectos y on los incendios e establecer una io forestal en el ro del municipio, as , organizativas scará, pues, estar ería sin duda una dato normativo y y fatalidades. defensa integral ue se define en el interfaz urbano- ral se citan los a la participación ales, dentro del 10 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES b) Establecer sistema s de articulación con las organizac Administraciones in ncluidas en su entorno o ámbito terri previsiones de otros s planes territoriales y especiales. c) Zonificar el territor rio en función del riesgo y las posibles c los incendios foresta ales, delimitando áreas según posibles re prevención e interv vención y despliegue de medios y rec localizar la infraestr ructura física a utilizar en operaciones d d) Prever la organizac ción de grupos locales de primera inte incendios forestales así como del personal voluntario en otra e) Establecer medidas s de información y formación a la po riesgo de incendio f forestal así como sobre las medidas de utilizar en caso de e emergencia por incendios forestales. f) Fomentar e impulsa r la puesta en marcha de medidas de a núcleos urbanos y e edificaciones, medidas encaminadas a ev interfaz urbano-for restal, a través de acciones preve combustible. g) Catalogar los medio os y recursos específicos necesarios pa práctica de las activ vidades previstas. 3. AMBITO TERRITORIAL L El Paso, también conocid do como Ciudad de El Paso, es un m situado en la isla de La P Palma, provincia de Santa Cruz de Te Geográficamente está ubic cado en el centro de la isla de La Palma, el oeste con la Caldera d de Taburiente, parte del Valle de Arid Nueva y la Cumbre Vieja . Es en superficie el municipio más gr siendo el único de los 14 m municipios de La Palma que carece de fra El término municipal de E El Paso se encuentra situado en el co desde parte del norte con la Caldera de Taburiente, hasta casi el la frontera con el municip pio de Fuencaliente. Se trata del único isla de La Palma que care ece de costa. Limita con todos los mun excepto Tazacorte. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 11/163 - ciones de otras torial, según las consecuencias de equerimientos de cursos, así como e emergencia. ervención contra as tareas. oblación sobre el autoprotección a autoprotección en vitar el riesgo de entivas sobre el ara la puesta en municipio español nerife, Canarias. abarcando hacia dane, la Cumbre rande de la isla, anja costera. razón de la isla, l sur de la isla en o municipio de la nicipios de la isla 11 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES El centro del municipio, la Ciudad de El Paso, está situado a 644 metros sobre el nivel d del mar. El ámbito territorial de planificación del presente documento municipal de El Paso. Ahor ra bien debe tenerse en cuenta que el té engloba la totalidad del Parque Nacional de Taburiente así c superficie declarada como Zona de Alto Riesgo por Incendio Forest El Parque Nacional cuenta con su organismo específico de gestión analizarán las situaciones de riesgo dentro de este espacio natura la zona declarada como Zo ona de Alto Riesgo por Incendio Forestal No obstante y dado el ma rcado carácter que el presente plan con zonas de interfaz urbana-f forestal, el presente plan también se ocu zonas habitadas dentro d de ZARIF, en especial aquellas que so privada. La mayor parte d de ZARIF en el municipio se correspond Utilidad Pública y por tant to de propiedad pública, en este caso m sentido es posible que se generen directrices o acciones a ser co menos valoradas, en próxim mas revisiones del Plan de Defensa de la La superficie municipal es de 13.587 Has de las que 4.394 Has son de Taburiente (33%). La su uperficie del único ZARIF insular es de 2 las cuáles 9.444,34 Has se encuentran dentro del municipio de El P Tabla 1 Superficies según ámbito de aplicación del plan El ámbito territorial gener al puede observarse de manera gráfica e AMBITO TERRITORIAL. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 12/163 - a una altitud de es el territorio érmino municipal omo una amplia tal . por lo que no se al. Por otra parte ncentra hacia las upara de analizar on de propiedad de con Monte de municipal. En este ontempladas, o al as ZARIF. n Parque Nacional 29.158,88 Has de Paso. en el PLANO Nº1: 12 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 4. DESCRIPCIÓN TERRITO ORIAL 4.1 CLIMATOLOGÍA La isla de La Palma presen ta acusados contrastes climáticos entre barlovento y sotavento, po or un lado, y entre la zona litoral, la fra y la zona de cumbres, por otro; compartiendo las condiciones clim al conjunto del Archipié élago. Estas características del clim corresponden a la incide encia de la dinámica atmosférica pro subtropicales, matizadas p por una serie de factores particulares: una corriente oceánica fría, la proximidad del continente configuración del relieve in nsular. El relieve supone un obstá áculo al soplo del alisio, que se ve oblig sufre, un enfriamiento ad diabático, saturándose y alcanzando c grado de condensación. Un na vez sobrepasada la inversión térmica alcanza las cumbres de las Islas ha sufrido una desecación y ligeramente su temperatu ra por lo que procede a su descenso p sotavento con un calentam miento adiabático. La orientación occidental de la comarca hace que este territorio influjo de los alisios, máx xime si se considera la altitud del relie insular, que con cotas sup eriores a los 1.400 metros impide el pa del nordeste. De ahí que la a zona participe de las condiciones clim los sotaventos insulares, condiciones que se caracterizan p insolación, baja humedad relativa y escasez de precipitaciones con la norma insular. Sin embargo, la posición occidental de la i resto del archipiélago, ha ce que las influencias atlánticas y el c del clima se acentúen. E s por ello que las condiciones pluviom húmedas que las que se re egistran en las zonas de sotavento de o contribuye la rapidez de a ascenso del relieve, contra el cual choc aire atlántico, especialmen nte húmedos. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 13/163 - las vertientes de nja de medianías máticas generales ma son las que pia de latitudes la existencia de e africano y la ado a ascender y on frecuencia el a, cuando el aire y ha aumentado or las laderas de o quede fuera del eve de la cumbre aso de los vientos máticas propias de por una elevada en comparación isla, respecto del carácter oceánico métricas son más otras islas. A ello an los frentes de 13 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Gráfico 1 Evolución Temp peratura 1999-2008 .Fte: Plan de Defensa ZARIF La La zona urbana y rural de El Paso presenta un clima subtropical h según la clasificación clim mática de Köppen) , con temperaturas parte del año, moderada s por los vientos alisios. Sin embargo variaciones puntuales tan nto en verano como en invierno. Las suelen bajar de los 16°C e en invierno ni superar los 31°C en época también se han registrado o, en invierno, temperaturas muy baja fríos, apareciendo nieve en n la zona de cumbre, es decir fuera del á del presente plan. Durant te los meses invernales las temperatu suaves, siendo los meses m más fríos Diciembre y Enero. La tempera varía entre los 13,6ºC y los s 16,2ºC. Tabla 2 Valor es medios calculados 1980-2012. Fte. climate-data.or Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 14/163 - Palma húmedo (Tipo Cfa suaves la mayor o, tienen algunas temperaturas no a estival. Aunque as de climas más ámbito territorial ras son bastante atura media anual rg 14 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Las precipitaciones suelen ser nulas durante los meses estivales, que las temperaturas son bastante altas, por el contrario, los inv húmedos, con donde más se acusan estos periodos torrenciales Diciembre precipitaciones s que se agudizan hacia el interior de Taburiente y cumbres. Como datos más globalizadores apu precipitación anual oscila entre los 775,4 mm. (Estación de El Pa mm. (Estación de Taburie ente) Los meses; y el número medio d anuales es 42. Ilustración 1 Climodiagrama 1980-2012- Fte. Climate_data.org El régimen de vientos e en la isla de La Palma se encuentra condicionado por la pote ente orografía insular, con mayor pr transformación de viento os generales y combinación con los En la siguiente ilustració ón podemos observar la enorme vari se produce en las compo onentes de los vientos. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 15/163 - al mismo tiempo viernos suelen ser son Noviembre y e La Caldera de untamos que la aso) y los 1.022,5 e días de lluvias g a especialmente edominancia de vientos locales. iación local que 15 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Ilustración 2 Diagrama de vientos. . Fte. HDmeteoLaPalma y Mapa de recurso eólico GR En el caso concreto del municipio de El Paso, en condicione ambiental, los vientos alisi ios del Noreste se cuelan por la apertura Cumbrecita y experimenta an a su paso un cambio de dirección h pues el sector urbano sup perior del municipio suelen dominar los dirección, en especial dura ante la noche al unirse con el viento or el alisio no es abundant te se aprecian más los vientos locale municipal los vientos llega n a girar a componente. Cuando el anticiclón se a aleja de las Azores y se producen adv sahariano asociado a altas s temperaturas se acentúa más la comp viento cálido. 4.2. GEOLOGIA El edificio insular de La Pa alma presenta una doble morfología. La dominada por la Caldera d de Taburiente, uno de los edificios má categoría y cuyo nombre e -"La Caldera"-, ha servido para de mundial, otras estructuras similares. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 16/163 - RAFCAN es de estabilidad a geológica de La hacia el este. Así s vientos en esta rográfico. Cuando es. En el sector vecciones de aire ponente este del mitad norte está ás notables en su esignar, a escala 16 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES El sector de El Paso que no os ocupa, responde fundamentalmente a vertiente que caracteriza t toda esta zona, mostrándose como un p disposición Este-Oeste. Su morfología es el resultado del derram de coladas volcánicas cuya as bocas eruptivas se localizan hacia el in En La Palma, la actividad volcánica ha ido emigrando progresivam sur, aprovechando una fall la estructural o debilidad cortical que p orientación. Los materiale es más recientes proceden, en su may denominada Cumbre Vieja afectando a la mitad más meridional de Entre las coladas volcánic cas, siempre con dirección cumbre cost norte a sur: • Tacande (1480) • San Juan (1949) • Tajuya (1585) • El Charco 1712) Las coladas más anchas so on las de El Charco y Tajuya que llegan colada de Tacande es la qu ue más se acerca a las zonas urbanas, m San Juan lo hace hacia la z zona habitada de Las Manchas-Jedey. Las dimensiones de las dis stintas coladas, así como las litologías, con los núcleos habitados s se pueden comprobar en el PLANO INTERÉS GEOLÓGICO. 4.3 OROGRAFÍA La Caldera de Taburient e, al norte de la zona rural, ocupa municipio, pero como se e ha indicado anteriormente se encu presente plan. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 17/163 - a la morfología de lano inclinado en e lávico sucesivo nterior de la isla. mente de norte a resenta la misma yor parte, de la e la isla. ta, se señalan de n a solaparse. La mientras que la de en comparación Nº 2: PLANO DE gran parte del uentra fuera del 17 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES La orografía del ámbito territorial del plan viene marcada po Bejenado al noreste y las faldas que la dorsal de cumbres dispon Las pendientes de las zo onas de estudio fuera de estas faldas aplaceradas y suaves en d dirección hacia la costa. A medida que latitud, hacia Fuencalient e, las pendientes descendentes dese e más acentuadas, toda vez que la superficie insular se va reduciend Existe una relación un gradiente ascendiente entre altitu localizándose el centro ur bano pasense a 644 metros. En el apart se ha confeccionado un ma apa de pendientes (PLANO Nº 3 : PLANO PLANO Nª4: MODELO D DIGITAL) en el que se aprecian g características aquí comen ntadas. Los elementos geomorfol lógicos más destacados son el Barran laderas de Mtña. Enrique y del Gallo y faldas meridionales del B históricas, y la depresión d de Los Llanos. En cuanto a la hidrografía a , la mayoría los barranquillos que des Bejenado (Los Cardos, El Rio, Los Burros, Torres, Castañeros, Fr del Barranco Tenisca que d discurre por el lateral septentrional de concentración urbana. Ha acia la zona meridional conviene desta conformadas por Barranc cos como Los Cubos, Tamanca o La nacientes en la gran diviso ria insular cruzada por los volcanes. 4.4 VEGETACIÓN Es de destacar que el munic cipio incluye la totalidad del Parque Nacio de Taburiente que alberg ga ecosistemas naturales de gran valo dominante en la Caldera y fuera de la misma es el Pinar de Pinus ca en el ámbito de aplicación n del plan, dentro del esquema de vege encontramos también transi iciones hacia el piso de vegetación del Bos Según el IFN3 el 53,51% de la isla está arbolada, lo que supo superficie arbolada de tod do el archipiélago. El bosque palmero o Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 18/163 - or las faldas del e al este insular. s son en general descendemos en el monte resultan do. d y pendiente, tado cartográfico DE PENDIENTES y gráficamente las nco Tenisca, las ejenado, coladas cienden desde El rio) son afluentes la zona de mayor car las vaguadas s Palmas, todos onal de la Caldera or. El ecosistema anariensis, si bien etación potencial, sque Termófilo. one el 18% de la ocupa un total de 18 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 37.901,86 Has repartidas e en una orografía de tremenda variabilida insulares son sin duda las m más elevadas de Canarias. No forma una masa continu ua y monótona de especies, sino que va composición florística dep pendiendo de diferentes factores. Allí humedad, ya sea humedad d edáfica o ambiental, como por ejemp Nueva donde se produce u un pequeño rebose del mar de nubes a del Monte Verde como Bre ezos (Erica arborea), Fayas (Morella fa Laurisilva seca. El Pino es buen colonizado or y se adentra en las coladas recientes incluso antes de la apar rición de suelo, estableciéndose ejem intercalados con algunas vi inagreras (Rumex lunaria) dispersas. A más bajas altitudes lo os pinos se mezclan con plantas del Termófilo y con Tabaiba Amarga o Higuerilla (Euphorbia lamar especies más agresivas del Tabaibal-Cardonal. Además pinares y de ejem mplares monumentales como El Pino de raro encontrar también C edros (Juniperus cedrus) y también Sa turbinata) de manera ais slada y como testigos del esplendor v épocas. La especie dominante es el Pino Canario (Pinus canariensis) p mayoría de los casos un so otobosque pobre en el que encontramo Amagante (Cistus symphytifolius), Code bordes de bosque, Jara o foliolosus), Tagasaste o Es cobón (Chamaecytisus proliferus), el Co hillebrandii) y el Poleo ( (Bystropogon origanifolius). En los cla bosque también encontra mos al Faro o Sanjuanera (Gonosperm arbusto endémico palmer ro muy ramificado de grandes corimbo florece a principios del ver rano. Algunas especies caracterí ísticas del Bosque Termófilo son Grana canariense), Guaidil (Convo olvulus floridus) y Almácigo (Pistacia atl Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 19/163 - ad, las pendientes ría en densidad y donde hay más plo sobre Cumbre parecen especies aya) y otras de la s desarrollándose plares solitarios, llamado Bosque rkii), una de las e La Virgen no es abinas (Juniperus vegetal de otras poseyendo en la os, sobre todo en eso (Adenocarpus orazoncillo (Lotus aros y bordes de mum canariense), os amarillos que adillo (Hypericum lantica). 19 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES En relación a las formacio nes volcánicas la gran superficie de col proporción de líquenes sea a muy alta. Estas coladas sirven de freno también a la proliferaci ón de especies invasoras. La coloni ambientes hostiles es prog gresiva y comienza de manera visible pri los líquenes en especial S Stereocaulon vesuvianum. En lugares humedad encontramos b briófitos de los géneros Bryum y T gramíneas y helechos. El segundo eslabón de colo onización presenta especies de mayor p dependiendo del lugar d onde nos encontremos, entre ellas V lunaria), Mecha (Phagna alon umbeliforme), Tomillo de Bu herpyllomorpha), Aeoniu m sps., Greenovia diplocycla, Mon Higuerilla o Tabaiba amarg ga (Euphorbia lamarki), , Verode (Kleinia Estas especies suelen estar r acompañadas por Pinos Canarios disper En zonas donde se ha aba ndonado la actividad agrícola aparecen sustitución arbustivas nit trófilas como Vinagrera (Rumex luna (Tropaeolum major) y el l Ricino (Ricinus communis) o comun herbáceas como el Hinojo o (Foeniculum vulgare). Y en las zonas Tabaiba Amarga. En zonas s de picón removido encontramos al G flavum) que destaca por el l color grisáceo de sus hojas y sus flores En zonas más altas, en las que la que la vegetación potencial era sido desalojada es en e estos momentos pastizales de forraje codeso), enriquecidas con n diferentes especies de gramíneas y Tagasaste o Escobón (Cham maecytisus proliferus), se encuentra de los pinares y en la actual lidad también se cultiva por sus buena como forrajera. Entre las especies introduc cidas cabe citar en especial Pennisetum su carácter pirófito, su car rácter pionero y la posibilidad de desarr apenas sustrato. Menos pro oblemas, actualmente, presentan otras de California (Eschscholtz ia californica) o la Caña (Arundo dona zona de barranco pero por el momento sin un alto grado de abund Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 20/163 - adas hace que la o a os incendios y zación de estos incipalmente con con más suelo y Tortella, algunas porte, que varían Vinagrera (Rumex rro (Micromeria nanthes muralis, a neriifolia), etc. rsos. comunidades de aria), Capuchina nidades nitrófilas s de menor cota laucio (Glaucium amarillas. de Pinar pero ha ras (tagasaste y leguminosas. El forma natural en as características m setaceum dada rollo en zonas sin como la Amapola ax) observada en dancia. En la zona 20 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES baja de Los Barriales la carretera está flanqueada por Eucali globulus) que pudieran c ausar efecto invasor en zona de barr constata que esta circunsta ancia no ha sucedido. La mayor parte del territo orio objeto del plan se encuentra afecta antrópico que antaño der rivó en la pérdida de la vegetación na municipio. El detalle del t tipo de vegetación actual en las zonas d observarse en el PLANO Nº 5: MAPA DE VEGETACIÓN ACTUAL. La alteración histórica de l hábitat unida al retroceso de la acti está dando hoy como resu ultado un avance del matorral de sust invasoras y el propio pinar que trata de recuperar sus antiguos dom 4.5 FIGURAS DE PROTEC CCIÓN Dentro de la naturaleza e excepcional que tiene la isla de La Palm superficie se encuentra pr rotegida, son cinco los Espacios Naturale se encuentran total o parci ialmente en el municipio de El Paso:  "Parque Nacional de e la Caldera de Taburiente " con 4.690 municipal  "Parque Natural de C Cumbre Vieja" con 3.257,4 Ha de superfi  "Monumento Natural l de Idafe" con 0,4 Ha de superficie mun  “Paisaje Protegido Bco. Las Angustias “ con 1318,3 H municipal  "Paisaje Protegido d de Tamanca" con 526,1 Ha de superficie m Ahora bien la mayor parte e de la zona de estudio se encuentra fue apliación del presente pla an, tal y como se aprecia en el PLANO CON LA RED DE ESPACIOS N NATURALES. Observando esta cartograf ía se aprecia que el límite oeste de la Z este caso con el del Parqu ue Natural de Cumbre Vieja. También s que existe una zona centra al de la ZARIF que se encuentra fuera de Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 21/163 - ptos (Eucalyptus ranco, si bien se ado por el factor atural propia del de estudio puede vidad tradicional itución, especies minios. a, el 35,3% de su es Protegidos que Ha de superficie icie municipal icipal Ha de superficie municipal era de la zona de O Nº 6: RELACIÓN ZARIF coincide en e puede apreciar e espacio natural. 21 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 4.6 FAUNA Y FLORA Respecto a la protección d de la flora y según la Orden de 20 de sobre la protección de e especies de flora vascular silvestre d Autónoma de Canarias (An exos I, II y III) y por los Catálogos Nacion de Especies Amenazadas ( (Real Decreto 439/1990, de30 de marz regula el Catálogo Nacion nal de Especies Amenazadas y sus mo Decreto 151/2001, de 23 de julio, por el que se crea el Catá Amenazadas de Canarias), señalamos:  Brezo (Erica arborea a) Anexo III (Orden de 20 de febrero de 1  Castaño (Castanea s sativa) Anexo III (Orden de 20 de febrero  Faro o Sanjuanera (Gonospermum canariensis) Anexo II ( febrero de 1991)  Faya (Morella faya) Anexo III (Orden de 20 de febrero de 19  Mecha (Phagnalon u umbeliforme) Anexo II (Orden de 20 de fe  Palmera Canaria (Ph hoenix canariensis) Anexo II (Orden de 1991)  Pino Canario (Pinus canariensis) Anexo III (Orden de 20 de fe  Poleo (Bystropogon origanifolius) Anexo III (Orden de 20 de  Tagasaste o Escobó n (Chamaecytisus proliferus) Anexo III febrero de 1991)  Todos los helechos s excepto la Helechera o Helecho M aquilinum) Anexo II (Orden de 20 de febrero de 1991) A priori ninguna de las especies encontradas está recogida e Nacional y Autonómico de Especies Amenazadas La fauna invertebrada cana aria se caracteriza por tener un bajo núm comparado con áreas conti inentales, pero una elevada variedad de hay una gran proporción n de endemismos En el último decen descubrimiento ha sido de e una especie nueva de invertebrado c por ello que resulta comp plicado elaborar un catálogo de inverte para el municipio de El Paso pero conociendo la estrecha vin Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 22/163 - febrero de 1991, de la Comunidad nal y Autonómico zo, por el que se dificaciones y el logo de Especies 1991) o de 1991) (Orden de 20 de 91) ebrero de 1991) 20 de febrero de ebrero de 1991) febrero de 1991 (Orden de 20 de Macho (Pteridium en los Catálogos mero de géneros, e especies; donde nio el ritmo de cada seis días. Es ebrados exclusivo culación que las 22 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES diferentes especies tiene en con el hábitat en el que se desa asegurar su conservación p protegiendo los ecosistemas en los que ha El Paso presenta varias e species de invertebrados propias. Com Escarabajo Heterotemna b britoi (García & Pérez, 1996), cuya distr a las laderas de la Monta aña de Don Mendo y las laderas de M Paisaje Protegido de Ta amanca. El municipio cuenta con n volcánicos que a simple vis sta pueden parecer desprovistos de vida interior esconden una riqu ueza incalculable de endemismos, existe invertebrados únicos (arác nidos, crustáceos e insectos), altamente adaptados a estos ambient tes, lo que los hace al mismo tiempo frá alteración en el medio pud diendo llevar incluso a su desaparición. Algunos endemismos cav vernícolas conocidos son: La Cucara fortunata), Tijeretas (Ana ataelia troglobia y A. Lavicola), Escara tus y Licinopsis angustula), el Cru ssp., Trechus benahoari (Palmorchestia hypogea) y Arañas (Dysdera sp.) entre otros i medianías, la vegetación ruderal atrae abundantes especies d mariposas, avispas, abejas s, dípteros, etc. Entre los dípteros en especies de Mosca Cern nidora (Sphaerophoria scripta, Scaeva ,Melliscaeva auricollis) y M Mosca Zángano (Eristalis tenax) entre ot de Palmeras (Phoenix c anariensis) podemos encontrar larva Rinoceronte (Oryctes nasic cornis prolixus), subespecie endémica d Pinar vuelan Crisopa (Anis sochrysa carnea) y las Mariposas Loba fortunata) y Sátiro de Canarias (Hipparchia wysii). La ma Macaronesia fortunata es propia del pinar, endémica canaria. Lo cortados, constituyen el há ábitat de muchas especies de coleóptero el Longicornio (Crioceph halus ferus), la Carcoma (Buprestis Brachyderes rugatus estas dos últimas especies endémicas de Cana Las zonas de cultivos son frecuentadas por gran número de ortóp como grillos y saltamonte es, tienen un alto grado de endemicid llegando al 45%. Hay n numerosas especies ubiquistas como a que encontramos tanto en zonas ded Phaneroptera nana sparsa Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 23/163 - arrollan podemos abitan. mo es el caso del ribución se limita María, dentro del numerosos tubos a, pero que en su en poblaciones de e especializados y ágiles a cualquier acha (Loboptera abajos (Licinopsis ustáceo anfípodo invertebrados En e insectos como contramos varias a albomaculatus tras. En el tronco del Escarabajo e Canarias. En el (Maniola jurtina ariposa nocturna os Pinos caídos o os xilófagos como s bertheloti) y arias. pteros, conocidos dad en Canarias, el saltamontes icadas a cultivos 23 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES como en vegetación silv vestre o el Grillo Común (Gryllus b ambientes más o menos a antropizados. Aunque también tenemos Archipiélago Canario como o el saltamontes Calliptamus plebeius d las zonas áridas a nivel d del mar hasta alta montaña. Otros ins áreas cultivadas son las s chinches como Spilostethus pandu rhombeus o Graphosoma i interruptum, esta última es la llamada endémica canaria. El Esc carabajo Lema melanopus encontrado campos de cereales. La avifauna del Pinar se caracteriza por Gavilán (Accipiter ni (Phylloscopus collybita can nariensis), Herrerillo (Parus caeruleus pa Común (Fringilla coelebs p palmae), estas dos últimas son subespec La Palma y habitan tambié én otros ambientes como Fayal-Brezal, bosques de Castaños. Pro pias también del pinar, aunque visitan cultivos, destacan las po oblaciones de Graja o Chova piquiro pyrrhocorax) por restringir rse en Canarias a la isla de La Palma, pu contar cientos de individ duos sobrevolando las áreas de cultivo Aunque no se ha podido c constatar la nidificación de la Paloma R junoniae) en el municipio o si se le ha observado ocupando zon Bejenado y gran parte d de Cumbre Nueva. En ocasiones sale alimentarse de diversas es species de árboles frutales. Nidifica en e hace especialmente vulne erable a los depredadores introducido ratas. Sobrevolando el área de es studio podemos ver aves como el Cuervo el Halcón de Berbería (Fal co pelegrinoides) especie escasa en el A la cual existen muy pocas r referencias y que se ha visto sobrevoland Mucho más abundantes so on el Vencejo Unicolor (Apus unicolor) paredes escarpadas y núcl eos urbanos, el Cernícalo vulgar (Falco Ratonero Común (Buteo buteo).En las áreas de cultivo enco Caminero (Anthus berthe loti), Curruca Tomillera (Sylvia conspi Capirotada (Silvia atricapi illa) y Mosquitero (Phylloscopus collybi cinegéticas Perdíz Morun na (Alectoris barbara) y Codorniz C Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 24/163 - bimaculatus), de endemismos del distribuido desde ectos propios de urus, Syromastus Chinche Pijama, o sobre todo en isus), Mosquitero almensis), Pinzón cie endémicas de Pinares mixtos y con asiduidad los oja (Pyrrhocorax diendo llegarse a o del municipio. Rabiche (Columba nas como el Pico e del Pinar para el suelo lo que la os como gatos y o (Corvus corax) o Archipiélago y de do Cumbre Vieja. ) que nidifica en tinnunculus) y el ontramos Bisbita icillata), Curruca ta). Las especies Común (Coturnix 24 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES coturnix) son abundantes. La Abubilla (Upupa epops) aunque en la abundante en estas zonas a agrícolas en la actualidad muy escasa. E El Paso es habitual encont trar Mirlo (Turdus merula) y Canario (S en la zona urbana Tórtola (Streptopelia turtus) y Paloma Bravía ligada a puntos de agua ha allamos Lavandera Cascadeña (Motacilla El Murciélago de Madeir ra (Pipistrellus maderensis) endémico Madeira, se halla en todo os los hábitats, desde el piso basal a l Utiliza como lugar de c caza el alumbrado público, sobre e estercoleros Las dos especies de repti les que se encuentran en el municipio Lagarto (Gallotia galloti palmae) y Perenquén (Tarentola dela amplia distribución en la Is sla. A continuación, detallamo os las especies que estando localizada tienen interés y protecció ón especial, indicando para cada uno d nombre científico, nombre e común y grado de protección que vi legislación sobre protecc ión de fauna, en concreto los Catál Amenazadas de Canarias y Catálogo Nacional de Especies Amenaza  (CEEAA) Catálogo d e Especies Amenazadas de Canarias: E Extinción, S Sensibl es a la alteración de su hábitat, V Vuln interés especial.  (CNEA) Catálogo N Nacional de Especies Amenazadas: E Extinción, D de inte rés especial. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 25/163 - a antigüedad muy En el Municipio de Serinus canarius), (Columba livia) y cinerea). o de Canarias y la alta montaña. estanques, sobre o son endémicas; alandii), pero de as fuera de ENP de los taxones su iene dado por la ogo de Especies adas. En peligro de nerables, D de E En peligro de 25 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Tabla 3 Fauna protegida. Fte: GOBCAN Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 26/163 - 26 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 4.6 POBLACION y DENSI DAD EDIFICATORIA 4.6.1 POBLACIÓN y TRA ADICIONES A 1 de enero de 2016, El P Paso cuenta con un total de 7.783 habit el tercer puesto en núme ero de habitantes de la isla de La Pal número 50 de la comunid dad autónoma. A estos datos habría q pequeña población flotant te de estudiantes que residen fuera y residen durante largos peri iodos de tiempo. Tabla 4 Relación n de población extranjera. Fte: ISTAC/Wikipedia Según el padrón municipal el total de extranjeros que de forma ha EL Paso es de 1.131, de los que 625 (55%) son de nacionalida población de origen ge rmano se encuentra muy diseminad concentraciones important tes en Tajuya , Tacande de Abajo, Dos P El resto de nacionalidades s se encuentra muy repartida con ciert Países Bajos y Reino Unid o. La población extranjera que supone total son en su mayoría p ensionistas por lo que no suelen partic socioeconómico local. A grandes rasgos El Paso e está dividido en siete barrios o unidade Cada uno de los barrios c cuenta con su Asociación de Vecinos, c centradas en la canalizac ción de la participación ciudadana de Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 27/163 - tantes, ocupando lma, y el puesto que restarle una extranjeros que abitual residen en ad alemana. Esta da pero existen Pinos y el Paraiso. ta abundancia de e casi un 15% del cipar en el motor es poblacionales. con competencias e los mismos. La 27 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES última división de El Paso o data del año 1994 y estructura el siguientes barrios: El Bar rrial, Las Manchas, El Paso, Paso de Tajuya y La Rosa. En tot tal, suman unas 17 unidades territoria diseminadas. El Barrial: es un caserío sit tuado al pie de la ladera del Bejenado, j de Tenisca. Es una zona donde existe un buen suelo agrícola derrubios acumulados sob bre una corriente de lava subreciente cultivo del almendro. El poblamiento aparece muy disperso y e Enmedio, y Barrial de Abajo. Barrial de Arriba, Barrial d Las Manchas: es uno de lo s barrios más singulares, pues pertenece de El Paso y Los Llanos de e Aridane. Es una zona de interés histór en especial por el territo orio volcánico en el que se encuentra, dos municipios. turístico y cultural de los d Paso de abajo: Situado en n la parte baja oeste de la ciudad, con s de Aridane. del municipio de Los Llano Tacande: Uno de los mayo ores accidentes geográficos se encuentra Volcán de Tacande. Tajuya: En 1585 entra en erupción el volcán Tajuya o de Jedey, volcán produjeron una "isl a baja" que hoy se conoce como Charco Naos. La Rosa: Situado en la part te alta del municipio de El Paso. Según la agrupación de el padrón municipal se diferencian poblacionales y hasta 21 e entidades diferenciadas, según se expon tabla: Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 28/163 - municipio en los Abajo, Tacande, ales y tres zonas junto al barranco producto de los e, abundando el está dividido en e a los municipios rico y geográfico, , siendo un foco necta con la urbe a en este barrio el las lavas de este o Verde y Puerto n ocho núcleos ne en la siguiente 28 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Tabla 5 Distribución po oblacional por zonas geográficas. Fte: Padrón Munic Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 29/163 - cipal 2019 29 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Los datos en cuanto a la estructura poblacional mayor de de 6 cercana al 30 % y se repart ten según se refleja en el siguiente gráfi Gráfico 2 2 Distribución población mayor por zonas geográfica Fte: Padrón municipal y elaboración propia Por su parte los datos resp ecto a la población menor a 18 años se s 15 % y se reparten según se e expone en el siguiente gráfico: Gráfico 3 Distribución p elaboración propia población juvenil por zonas geográficas. Fte: Padró Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 30/163 - 60 años se sitúan co: as. sitúan en torno al ón municipal y 30 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES La evolución demográfica, según ISTAC, es la que se corresponde gráfica, notándose un liger ro descenso en el total de habitantes en G Gráfico 4 Evolución demográfica. Fte: ISTAC La edad media calculada a, según ISTAC, experimenta una ten aproximándose actualment te a los 45 años. Est6os datos se puede siguiente gráfico: Gráfico 5 E Evolución edad media en el municipio según ISTAC Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 31/163 - e con la siguiente los últimos años ndencia al alza, en apreciar en el 31 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Tabla 6 Rel lación de festividades locales. Fte. Información Loca Respecto a la tradiciones la celebración más destacada de El Pas las denominadas Fiestas d e la Bajada de la Virgen del Pino que c desplaza, el segundo sábad do de agosto, desde la Ermita de la Virg el centro de la ciudad has ta el día de su onomástica, el 8 de sept estas celebraciones, apart te de la romería que acompaña a la centro de El Paso y vicever rsa, se hace exposiciones de arte, conci la danza tradicional, jueg gos tradicionales, jornadas de cine, etc otra de las fiestas del mun nicipio realizado durante los meses de Durante la celebración de las fiestas no se realizan espectáculos pi 4.6.2 DENSIDAD EDIFICA ATORIA Según información dispon nible en la Dirección General del C identificado un total de 6. .464 edificaciones dentro del municipio relación no aparecen aqu ellas que no se encuentran inscritas e bien esta proporción se pre esupone muy escasa. Con la información disponi ble y teniendo en cuenta la distancia en se ha realizado un geop proceso cartográfico en el que se h Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 32/163 - al so tiene lugar en cada tres años se en del Pino hacia tiembre. Durante imagen hasta el ertos musicales y c. El carnaval es febrero y marzo. irotécnicos. Catastro se han pasense. En esta en tal registro, si ntre edificaciones han diferenciado 32 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES diferentes zonas según de ensidad, de esta manera se ha obtenid PLANO DE DENSIDAD EDIFIC CATORIA. Tab la 7 Distribución municipal según densidad edificato La naturaleza de las edi ificaciones es variada pero sobre tod residencial. No se hace dis tinción entre primer y segundo uso resid La mayores densidades edi ificatorias aparecen en el casco urbano y constituyendo una gran mancha central. Pero también pod concentraciones edificato rias de menor entidad en Los Barro Tijaraferos-Pinar Santiago, , El Paraiso y San Nicolás. El extremo sur municipa al es el que menores concentracion concentra, circunstancia q ue se explica también por la fuerte pend La franja de densidad ed ificatoria media es por lo general estr mayores engrosamientos se e producen en las zonas de Tacande de Tacande (sobre Tacande d de Abajo), Montaña Colorada, parte alt Arriba y Romanciaderos sob bre Jedey. Cabe destacar la presen ncia de casas aisladas en zonas de edificatoria, en este cas so existe una elevada correspondenc particulares si bien es im mportante tener en cuenta el incremen estas infraestructuras com o viviendas vacacionales, algunas en ple Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 33/163 - do el PLANO Nº9: oria do prima el uso dencial. y sus alrededores demos encontrar s, Lomo Torres, nes edificatorias diente. recha si bien los Arriba, Casas de ta del Barrial de e baja densidad cia con bodegas nto paulatino de eno pinar. 33 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 4.7. SOCIOECONOMÍA 4.7.1 TURISMO y DEPOR RTE La socioeconomía principa al de El Paso se concentra en el turis Parque Nacional de la Ca aldera de Taburiente, y en mucho me centros turísticos munici pales como son El Museo de La Se Benehauno. Gráfico 6 Visitas al P Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Fte: G Las sedas de La Palma est tán consideradas obras de arte. En la ac menos de 15 personas en n la isla dedicadas a esta labor. En é elementos para el desarro ollo de este textil como antaño, y su a sigue los mismos usos y cos stumbres. El Centro de Interpretació ón de los Grabados Rupestres Benehau representan diferentes da tos, representaciones e interpretacione rupestre pasense que, en estos momentos, cuenta con un centen de con petroglifos. Uno de los sitios más visita ados del municipio es el monumental Pi único ser vivo declarado o como Bien de Interés Cultural en monumental ejemplar, co onsiderado prehispánico, concentra un Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 34/163 - mo que visita el enor grado otros eda y el Centro GOBCAN ctualidad quedan él se encuentran actual producción uno se aportan y es del patrimonio nar de estaciones ino de La Virgen, n Canarias. Este n alto incide de 34 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES visitantes. En el entorno s se encuentra la Ermita del Pino de La V momentos se proyecta un centro interpretativo. Además esta ár de punto de encuentro en las fiestas patronales. Otro de las acciones que suponen un importante movimiento ec carreras de montaña en es special la Reventón Trail que en 2020 c aniversario y que normalm mente se realiza a inicios de la primave Trail es una carrera trail d de montaña, se basa en un recorrido m diferentes recorridos de d diferentes kilómetros de distancia, así desnivel acumulado. 4.7.2 SECTOR PRIMARIO O En cuanto al sector prima ario el municipio posee una amplia ac estando gran parte de su t erritorio en producción en la actualidad muy diversos, no habiendo grandes extensiones de un mismo tipo. Entre los cultivos destacan n la Vid (Vitis vinifera), los Almendros (P a). Estos últimos, como hemos comentad Castaños (Castanea sativa forman bosquete en la parte baja de Cumbre Nueva, encon ejemplares dispersos en zo onas de cultivo como las cercanas a la rtas de hortalizas también encontramos En los bordes de las huer nigra) y otros árboles frutal es además de Tuneras (Opuntia sp.). La superficie agrícola de l municipio, sin tener en cuenta frut manifiesta una tendencia a a la baja en los últimos años. Según ISTA diez años se ha dejado de cultivar una superficie aproximada de 20 No obstante conviene rese eñar el auge del cultivo de flor cortada género Protea. Estas plant aciones e localizan sobre todo en la zona Los cultivos leñosos según ISTAC se sitúan actualmente en 251 Ha Has son de regadío. Entre los frutales de regadío el Aguacate (Pe aunque también es posible e encontrar algunas superficies de Alm Sobre el almendro convien ne destacar que aunque existen iniciat plantaciones, lo cierto es que la mayor parte de los almendros s Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 35/163 - Virgen y en estos rea también sirve conómico son las cumple su décimo era. La Reventón muy exigente con í como diferente ctividad agrícola, . Los cultivos son Prunus dulcis),los o anteriormente, ntrando también Ermita del Pino. s Morales (Morus tales de secano, AC en los últimos 00 has. a de especies del a de Tacande. as de las que 186 ersea americana) mendro con riego. tivas para nuevas se encuentran en 35 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES estado de necromasa, circ unstancia especialmente preocupante d vista de los incendios fores stales. Gráfico 7 E Evolución de la superficie agrícola . Fte. ISTAC Las razones por la que est ta gran cantidad de almendros se encue de senectud parecen responder a una combinación de coetaeniedad-muerte natu ural, sequía fisiológica y la plaga del pulgón negro de las ramas o Pterochloides persicae es una plaga reciente aparición en Espa ña en el cultivo del almendro. En zonas más altas, más s conocida como Las Cuevas existe u ganadera con dominio de e pastizales y matorral de tagasaste proliferus). En esta zona a bunda en especial el ganado bovino. Tabla 8 Evolución de la cabaña ganadera. Fte: ISTAC El pastoreo se ha observad do en la zona de Pino Santiago con predo caprino. En la zona de La a Montañita existía hasta hace poco e Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 36/163 - desde el punto de entran en estado factores entre pulgón negro. El relativamente de una amplia zona e (Chamaecytisus ominio de ganado existía un amplio 36 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES ganado caprino, segurame ente este dato no ha sido aún actualiza ganado ovino es muy escas so y se encuentra principalmente estabu La alteración histórica de l hábitat unida al retroceso de la acti está dando hoy como resu ultado un avance del matorral de sust invasoras y el propio pinar que trata de recuperar sus orígenes prim 4.8 INFRAESTRUCTURAS S 4.8.1 CARRETERAS El Cabildo Insular de La Palma ha adoptado recienteme nomenclatura para las ca arreteras de la Isla. El municipio est confluencia de la LP-3, qu ue atraviesa la isla desde Santa Cruz de al Valle de Aridane, acab bando en el Empalme de Tajuya. Adem surgen otras carreteras: • Carretera LP-212: q que conecta el centro de El Paso con Manchas. • Carretera LP-2: Baja a del Paso al Sur, Fuencaliente de La Pal • Carretera LP-301: Ll leva desde Cumbre Nueva hasta Breña A al antiguo camino an ntes de que se abriera el túnel de la cum Además de las carretera as principales existe una extensa re secundarias y también de p pistas de tierra. En al análisis de sectore identificarán en especial aquellas bidireccionales, estrechas y si correcta codificación y señ ñalamiento. 4.8.2 SENDEROS El Municipio del Paso cu uenta con una amplia red de sender localización geográfica y a l Parque Nacional Caldera de Taburiente La red de senderos es l a siguiente: (Siendo las siglas PR co Senderos de pequeño Reco orrido y SL a Senderos Locales): Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 37/163 - ado en ISTAC. El lado. vidad tradicional itución, especies migenios. ente una nueva tá situado en la La Palma y llega más, de esta vía el Barrio de Las lma. Alta. Corresponde mbre. d de carreteras es y escenarios se in salida para su ros debido a su e. rrespondientes a 37 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES • PR LP 13.1. Mirador La Cumbrecita - Zona de Acampada. • PR LP 13.3. Centro o Visitantes Parque Nacional - Pico Be acional. Visitantes Parque Na • PR LP 14. Refugio de e El Pilar - El Paso. • PR LP 14.1. Lavas de e San Juan. • PR LP 16. Refugio de e El Pilar - Playa del Hoyo. • PR LP 17. Camino de e La Faya: Refugio de El Pilar - Playa del • PR LP 18. Refugio de e El Pilar - Los Guinchos. • SL EP 100. Tacande - Pista de Piedras Blancas. • SL EP 101. Tacande - Llanos del Jable. • SL EP 103. Llanos de el Jable - Lavas de San Juan. • SL EP 104. Mirador d de Los Llanos del Jable - Pista de La Barq • SL EP 105. Lavas de San Juan - Pista de la Barquita. • SL EP 107. San Nicol lás - Hoyo de La Sima. 4.8.3 INFRAESTRUCTUR RA HIDRÁULICA En El Valle de Aridane, en torno al casco de El Paso y sus numerosísimas las tubería as metálicas que, procedentes de la c atraviesan el sector. Lame entablemente, no existe ningún tipo de c mismas. Las infraestructu uras son propiedad de la comunidad heredades, que tienen un peculiar sistema de venta por tiempo y municipal es propietario d de un caudal de agua con el que se ab vecinos, sin embargo, son n también muchos los que contactan heredades para comprar el l agua. La infraestructura la com mponen un ingente número de tuber diámetro, muchas veces e nterradas, y una serie de "cajas de reg para controlar los caudales s. Estas caídas funcionan com mo verdaderas llaves de paso y permite los distintos destinatar rios. Este sistema de abastecim necesariamente, de bidone es y aljibes en cada una de las propiedad almacenar el agua cuando se produce el suministro. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 38/163 - ejenado - Centro l Hoyo. quita. alrededores, son cumbre, llegan y cartografía de las d de regantes y y caudal. El ente bastecen muchos con las distintas rías de pequeño istro", que sirven en el suministro a iento requiere, des, con el fin de 38 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Si bien los aljibes, esta anques y otros depósitos y cajas de inventariados y figuran en n los planos de información, no ha sido propio con el sistema de t tuberías, pues la canalización subterráne no posibilita su cartografia ado. El Número de depósitos de e almacenamiento de agua es de 971 y 535.262 m3, de los cuales 151 supera los 1000 m3. Cabe destacar Las Casitas y el de Lom mo de Los Caballos. De estos depós municipales, aunque éstos s no cuentan como infraestructura esp contra incendios, ya que s se utilizan para el abasto municipal, su se ha connotado gráficam mente en la correspondiente cartografía de lucha contraincendios p por cuanto de la localización de los mis los hidrantes actuales y fut turos potenciales. 4.8.4 SUMINISTRO ELÉCT TRICO El suministro y la distribu ución de energía eléctrica en el térm realizan mediante el co onjunto de líneas de transporte al subestaciones básicas. Esta as, a su vez, reparten la energía en me centros de transformación n, de los que parten las redes de dist tensión a los abonados. S Se abastece de La Central de Los Gui situada en la zona este de e la isla de La Palma. La central cuenta de gas y ocho grupos diese el. La turbina de gas, de 22 MW de poten operación en 2004. La línea general de distri bución viene desde la dorsal de cumb Paso por la zona de Las Cu evas , casi en la paralela de la salida de subdivide en diferentes ra males, varios al caso municipal, otro ha hacia Los Barros que vuelv ve a atravesar zonas de pinar. La zona q sur ramifica en la subestac ción de El Paraiso. 4.8.5 INSTALACIONES D EPORTIVAS La infraestructura depor rtiva de El Paso está compuesta p deportivas de gestión mun nicipal e instalaciones polideportivas par deporte de base. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 39/163 - e agua han sido posible hacer lo ea de las mismas su capacidad de r los embalses de sitos cuatro son pecífica de lucha ubicación sí que a infraestructuras smos se disponen ino municipal se limentadoras de edia tensión a los tribución en baja inchos, que está a con una turbina ncia, comenzó su re entrando a El el túnel y luego se acia el sur y otro ue parte hacia el por instalaciones ra la práctica del 39 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Para la práctica de deport tes la ciudad dispone de las siguientes i son gestionadas por el Área a Municipal de Deportes: • Estadio Municipal de e El Paso • Skatepark Las Canal es • Canchas y Pista de T Tenis El Paso • Polideportivo Munici ipal de El Paso • Campo de Lucha Las s Manchas Además de estos recintos, el municipio cuenta con el uso de las Colegio de Tacande, el Au ula CEIP La Rosa, Colegio de Jedey, Poli Paso Colegio Arcoiris de Tendiña y el IES El Paso para los de actividades deportivas del municipio. 4.8.6 CENTROS SANITAR RIOS y SERVICIOS SOCIALES Para la atención primaria existe un centro de salud completo en principal, que cuentan co n la existencia de una ambulancia y of gama de servicios sanitario os. Asimismo, el municipio cuenta con do locales se encuentran en n el centro del municipio, en dos de transitadas Para las personas de la ter rcera edad que requieren un lugar de oc existe un centro de día l lamado "Asociación de la Tercera Edad encuentra en la Calle Tan nausú, tiene dos plantas de altura y est personas con minusvalía. 4.8.7 OTRAS INFRAESTR RUCTURAS En cuanto a estaciones d de servicio conviene reseñar por encon casco municipal, la gasolin nera que se encuentra junto a LP-3 sobre al Centro Comercial del Mueble. También en Las Manchas e estación de servicio, sobr re el PK 39+500 de la LP-2, si bien a extremo opuesto ya perten nece al municipio de Los Llanos. También se ha localizado o al menos una actividad privada de aluminios en franja colind dante con el Barranco de Tenisca. En Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 40/163 - instalaciones que instalaciones del ideportivo IES, El esarrollos de las el núcleo urbano frece una amplia os Farmacias. Los e sus calles más cio y sociabilidad, d". El edificio se tá adaptado para ntrarse fuera del e el P.K. 22 junto encontramos otra al situarse en el e carpintería de n principio no se 40 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES señalan otras infraestructu uras que, encontrándose fuera del casco requerir plan de autoprot tección. No olvidemos que el plan no documento dinámico y act ualizable. 5. RIESGOS POR INCEND DIOS FORESTALES 5.1. ESTADÍSTICA y CAU USALIDAD Según la información prop porcionada por la Base de Datos de Ince BDIF, disponible y normal lizada para todo el territorio nacional General de Medio Natural y Política Forestal en la isla de la Palm 1993 y 2015 y por el Cabild do de La Palma para los años 2016 y 201 en la Isla de la Palma un t total de 410 incendios forestales, los cu una superficie total de 25 5.498,12 ha, de las cuales 23.070,84 h superficie forestal. Del tot tal de los 410 incendios considerados p 22% (90 incendios) se corr responden con el municipio de El Paso. superficie el 52 % (7.078 H Has) del total para el periodo considerad con el municipio de El Paso o. Gráfico 8 Evolución nú elaboración propia mero de incendios en el municipio. Fte: Cabildo Este dato permite afirma ar que El Paso es el municipio dond suceden y donde más su uperficie se quema en toda la isla. afirmación no quiere decir r que estos incendios nazcan en el munic Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 41/163 - o urbano, puedan o deja de ser un endios Forestales, por la Dirección ma entre los años 17, se produjeron uales afectaron a ha se trataba de para el periodo el En relación a la do se corresponde o de La Palma y e más incendios Ahora bien esta cipio, de hecho el 41 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES índice de frecuencia es me edio en el conjunto insular. En todo cas donde se produce el ma ayor número de incendios por rayo (c también por negligencias ( hasta 48) seguido de cerca por Garafía. Tabla 9 Incendios e 2018. Fte: Plan de en La Palma según extensión y tipo de vegetación Defensa ZARIF Llama la atención el gran número de incendios de los que todavía causa, hasta 30. La intenc cionalidad no es muy alta, hasta 6 cas pero no deja de ser la seg gunda insular, siguiendo de lejos a Pun municipio también han si do importantes los incendios causados hasta 12. Tabla 10 Relación 2018. Fte: Plan de de causalidad de siniestros por término municipa e defensa ZARIF 42 Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 42/163 - o es el municipio causa natural) y 20000- a se desconoce la sos identificados, ntagorda. En este s por fumadores, al 2000- PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Tabla 11 Frecuencia y v ZARIF valoración incendios La Palma 2000-2018. Fte: Plan 5.2. CARACTERIZACIÓN POR MODELOS DE COMBUSTIBLE Los combustibles están con nstituidos por toda biomasa viva o muert en un incendio forestal. Según la disponibilidad a arder que p momento tenemos model los más propagadores o menos. Será importante la estructura v vertical y horizontal que presente cada m se usará la clasificación sim mple establecida por Rothermel (1972), total de 13 modelos de com mbustible agrupados en 4 grupos: • Urbano, agrícola e i mproductivo. Modelo 0 • Pastos. Modelos del 1 al 3 • Matorral. Modelos de el 4 al 7 • Arbolado, hojarasca a bajo arbolado, Modelos del 8 al 10 • Restos selvícolas. Mo odelos del 11 al 12 Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 43/163 - n de defesa ta capaz de arder presente en cada tremendamente modelo. Para ello que establece un 43 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Los modelos de combustibl le permitirán ayudarán a predecir el com incendio caracterizado principalmente por los parámetros, propagación y longitud de llama. Tabla 12-1 Metodolo ogía Modelos de Combustibles Rothermel 1972 Tabla 13 Equivalencia entre mod delos de combustible canario y Rothermel NFFLL. Ft mación suministrada por parte de la Con A tal efecto, con la inform Ambiente se ha confeccion nado el PLANO Nº 6: MAPA DE MODELOS D Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 44/163 - mportamiento del , velocidad de te GRAFCAN nsejería de Medio DE COMBUSTIBLE. 44 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Los datos expresados en d dicha cartografía son los que se refleja información: Tabla 14 Relación de frecuencia y combus stibles en el ámbito territorial. Fte: Cabildo de La P Gráfico 9 Combustibles forestale es por modelos en El Paso. Fte: Cabildo de La Palma Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 45/163 - n en la siguiente Palma y elaboración propia a y elaboración propia 45 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES El 25% del ámbito territ torial al corresponderse con área ant agrícola, queda exento de clasificación del modelo de combustible Existe una representación equilibrada entre los modelos de pastos matorral, con especial abu undancia del Modelo 2, Modelo 5 y Mod más abundante es el Mode elo 5 siendo a la vez el que registra la m muy cercano al Modelo 2 que casi con la misma superficie prese menos. Puntualizamos que e el Modelo 2 se corresponde con pastiza proporción superficial ent re 1/3 y 2/3, mientras que el Modelo 5 con matorrales de altur ra media igual a 1 y escasa mate (necromasa). Estos mode los se corresponden en la mayoría d tabaibales y también con f formaciones con abundancia de vinagrera Los pinares se han identifi icado dentro del Modelo 7 y del Modelo diferencia entre ambos e en que el Modelo 7 es con sotobosque inflamable que el Modelo 9 9; entre ambos suman casi 1.000 Has. El Modelo 4, uno de los m más pirófitos y por ende indeseable, co cañaverales o zarzales, es un modelo muy poco abundante. Por su más pirófito de cuantos s se representan es el Modelo 6 que se matorrales con alto pirofiti ismo como por ejemplo jarales o helech Tampoco se han diferenc ciado Modelos 8 (bosque con hojarasc modelos transitorios relat tivos a daños por incendios/plagas (M operaciones selvícolas en c curso (Modelos 11,12 y 13). Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 46/163 - tropizada y área e. y los modelos de delo 7. El modelo mayor superficie, enta 64 unidades ales y matorral en 5 se corresponde ria seca/muerta de los casos con a. o 9, estribando la e y por ello más omo por ejemplo u parte el modelo corresponde con ales. ca compacta) ni Modelo 10) o con 46 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 5.3. HISTÓRICO DE INCE ENDIOS Los incendios insulares h han sido una constante a lo largo d comparación con otras isla as La Palma es la isla donde se suceden u de grande incendios fore estales (GIF), es decir aquellos que hectáreas. En concreto has sta 4 GIF en los últimos 15 años. En El Paso se han sucedido o varios grandes incendios forestales, el 2016, incendio en el que h ubo que lamentar una víctima mortal. Gracias a la colaboración d desinteresada del Cuerpo de Cuerpo de A Ambiente se aportan come entarios descriptivos de cada de estos gra La superficie de incendio os históricos se ha representado en la figura como anexo del p presente plan según información propo Cuerpo de Agentes de Me edio Ambiente. Se puede apreciar en ales (Escala= 1/ 20.000). Grandes Incendios Foresta Año 1990. Nombre GIF "BEJENADO" El 7 de agosto de 1990, a las 4:00 de la madrugada se detec Montaña de la Hiedra un conato de incendio por personal que extinción de otro incendio o en la zona sur del municipio y que a término municipal de Fuen ncaliente. Aunque la causa del incend dio finalmente se establece como desco la hora, la coincidencia co on el otro incendio y la falta de otras sospechar de la intenciona lidad del mismo. Al estar el operativo desd de la tarde anterior trabajando en la e incendio hizo que el pers sonal de otras comarcas fuera el que primer momento a la exti nción del mismo, teniendo dificultades lugar, debido al número elevado de pistas forestales que existe teniendo lugar este conato o de noche. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 47/163 - e los siglos. En un mayor número superan las 500 último en el año Agentes de Medio andes incendios. cartografía que orcionada por el el Plano Nº 10: cta próximo a la trabajaba en la fectó también al onocida, el lugar, evidencias hacen extinción de otro acudiera en un s para acceder al en en el lugar y 47 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Al llegar a la zona de in nicio, el incendio ya se había extendid laderas del Barranco de La a Hiedra, por lo que comenzó a propag hacia el oeste. Al día siguiente el incendio o progresa ladera arriba, alcanzando tam de Tamarahoya por la zon na baja, se comienza a dar contrafuego hasta el Valle del Riachue lo. Por la tarde supera la divisoria de ag cae desde el Roque de Los s Cuervos hacia el Lomo de Las Chozas, en la pista que accede al m mirador pero el incendio sobrepasa esta otra vez sin éxito pararlo en la Cumbrecita y nuevamente ladera riscos y la carretera de e acceso, controlándose de madrugad perímetro en el Este po or la carretera de acceso a La Cum Riachuelo. De madrugada el incendio progresa ladera abajo por la Montaña d laderas del Bejenado sobre e los Pedregales, también entra en La C puntos, progresando por la ladera norte del Bejenado, hacia intenta controlar el fuego entre el Lomo de Los Bueyes y Las Riv mediodía del día 8 se pasa por el Roque Idafe hacia el Lomo del M en un primer momento la a defensa por el Barranco de Taburien evolución lenta del mismo se decide tratar de pararlo en el Barra Por la tarde del día 9 se inicia un contrafuego después de hab trocha discontinua separa ndo los posibles pasos del fuego, pudi hacia las 18 horas. Las labores de vigilancia y extinción continúan hasta darse p totalidad del incendio a la as 8:00 horas del día 10 de agosto, aunq vigilancia y liquidación dur raron varios días más. La superficie afectada fue de unas 1.963 Has, la totalidad en el T de El Paso Año 1994. Nombre de G GIF "Santa Cruz de La Palma" Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 48/163 - do afectando las garse lentamente mbién la Montaña o desde El Rincón gua y el incendio se intenta parar línea. Se intenta s abajo entre los da, cerrando el brecita hasta El de Tamarahoya y Caldera por varios Las 2 Aguas. Se vanceras, pero al ato. Se considera te, pero vista la anco de Altaguna. ber realizado una éndose controlar or controlado la que las tareas de Término Municipal 48 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES El 7 de agosto de 1994 a l las 20:10 horas en el lugar conocido co junto a la trocha del Lomo o del Cuervo se detecta un conato que p sol a esa hora impide su u detección por la torre de vigilancia detectado por retenes que e vienen de participar en la extinción d la Montaña de Lisianes en la Villa de Garafía, iniciado dos días ant incendios se encuentra con n dos conatos muy próximos entre sí, un Pablo en el Término mun icipal de Puntallana y otro en el de S Ambos incendios fueron i ntencionados. La existencia de estos como la de un incendio ant terior en fase de liquidación limitó la lle para el ataque inicial, da ando tiempo a que el incendio alcanza Barranco del Cuervo avanz zando al ascender la vertiente sur ya si dirección. El incendio progresa lenta mente hacia el sur, siendo contenido p carretera de acceso al Ro oque de Los Muchachos, actual LP-4. Es ayudada por los vientos ge nerales del Noreste. El incendio va afectando le entamente los cauces de los barrancos d La Madera y El Rio, una ve z superado este último el incendio tiene afectar al municipio de El Paso. Se trabaja iniciando una línea de control en apoyado en el se Refugio de La Punta de Lo os Roques, el día 10 de madrugada sob en varios puntos, poniend do en peligro al personal que allí esta entonces el control por el l Valle del Riachuelo, iniciándose en las Cumbrecita y apoyándose en el Barranco de Las Palomas, con excavadora se comienza a dar contrafuego. De la misma manera trabajos para crear un co rtafuego en el Lomo del Reventón, sob Virgen, dando contrafuego o una vez finalizado, apoyados con auto parte alta y la zona baja. Este incendio afectó una s superficie aproximada de 2.430 Has, de 502 Has pertenecen al Térm mino Municipal de El Paso. Año 2012. Nombre de G GIF "Montaña Enrique" Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 49/163 - mo Monte Santo, or la posición del a de Tagoja. Es de un incendio en tes. Este retén de no en el Morro de /C de La Palma. dos conatos, así egada de personal ara el cauce del in control en esa por el norte en la sta progresión es de Los Breñuscos, e posibilidades de endero que va al repasa esta línea ba, decidiéndose s cercanías de La la ayuda de una se comienzan los bre el Pino de La obombas desde la e las cuales unas 49 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES El día 16 de julio de 2012 2, a las 11:51 se detecta un conato en Moraditas, el incendio cuy ya causa fue desconocida probablemen horas antes, afectando en un primer momento a pinocha, sin ser que saltó al arbolado don nde la columna de humo ya fue claram condiciones meteorológica as ese día eran extremas, con altas tem humedad y vientos de co mponente este, que hicieron que el in rápidamente hacia la Haci enda de Tacande y posteriormente se f flanco hacia el sur. Una ve ez que el incendio llega por varios punto la Montaña de Enrique que eda totalmente fuera de capacidad de ex El incendio en pocas horas s afecta a la zona de interfaz del Camin Tacande de Abajo, saltand do la carretera de San Nicolás en varios p Cordobesas o La Montaña R Rajada. Se trabaja toda esa tarde hasta la madrugada del día 17 en el fl ladera de Montaña de Enriq que hasta que se complica la extinción y de control teniendo que v volver a trabajar en otra línea desde Moraditas hacia el malpaís del volcán de Tacande. De madrugada se logra co ontrolar el flanco izquierdo en la zona Andrés, desde la Montaña Rajada hasta Cabeza de Vaca, realizan control, una hacia arriba realizando pequeños contrafuegos, y abriendo línea de control e en el matorral existente, estando muy c con la masa forestal existe ente en Los Pelaos y las Laderas del Ga propagación hacia el sur hu ubiera sido segura. Por la mañana, apoyándo ose en la colada del Volcán de Tacan perímetro por el norte. La superficie afectada por r este incendio fue de 760 Has. Y afectó municipio de El Paso. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 50/163 - n la zona de Las te pudo iniciarse r detectado hasta mente visible. Las mperaturas, baja ncendio avanzara uera abriendo de s a las laderas de xtinción. no del Espigón en puntos, como Las lanco norte de la y se salta la línea las casas de Las a de la Hoya de ndo dos líneas de otra hacia abajo cerca de conectar llo, por lo que la nde se cierra el ó íntegramente al 50 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Año 2016. Nombre de G GIF "Jedey" El día 3 de agosto de 2016 a las 14:14 horas se detecta un incendio Las Palmas, en Jedey. En un primer momento se logra contener pista forestal principal y e n el malpaís de El Cardal, pero no se co tarde el flanco izquierdo q que lentamente progresa hacia el norte viento flojo del suroeste. E Esa noche de madrugada el viento aume y cambia de dirección, sien ndo la componente del sureste la princi bien beneficia la línea de control apoyada en la pista forestal ge de Romanciaderos, activ va por la parte baja un nuevo fre rápidamente hacia la zo ona de las Laderas del Gallo y Ca Posteriormente ese nuevo o frente tiene carreras ascendentes f topografía, causando una d de estas carreras el accidente que costó de Medio Ambiente Franc cisco J. Santana, sobrepasando esta lín quedando fuera de capacid dad de extinción en dirección a la cumbr Durante la mañana del día a 4 de agosto el incendio progresa lent sur, hasta que a media t tarde el viento de componente suroes cambia hacia el noreste au umentando su intensidad haciendo que el malpaís de El Charco y avance rápidamente hacia Los Canarios de Fuencaliente. Por el norte este cambio o de viento y la zona anteriormente Pinarejo de Enrique hace q que se pueda comenzar una línea de con en el Birigoyo, continúa p or Cabeza de Vaca y termina en el Cam ya en Tacande de Abajo. La madrugada del 5 de ag osto el fuego se aproxima a los barrios interfaz en la zona de San n Nicolás y Tamanca, pero por otra pa problemas en la zona de T Tacande al haber sido afectada esta zon del 2012 y no haber suficie ente combustible disponible. El incendio continúa vario os días más activo en el municipio de Fuencaliente.La superficie afectada por este incendio fue de unas Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 51/163 - o en el Charco de el incendio en la onsigue cerrar esa e apoyado por un enta su intensidad pal, con lo que si eneral en la zona nte que avanza abeza de Vaca. acilitadas por la la vida al Agente nea de control y re. tamente hacia el ste desaparece y el incendio salte s en el municipio quemada en el ntrol que empieza mino del Espigón, de Jedey, y a la arte no da tantos a por el incendio Villa de Mazo y 4.016 Has. 51 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 5.4. NIVEL DE PELIGROS SIDAD El nivel de peligrosidad se e puede apreciar gráficamente en PLANO PELIGROSIDAD. En todo ca aso esta peligrosidad refleja una probab función al tipo de de comb bustible, es decir pueden existir situaci pequeña escala en la que l la peligrosidad pueda ser alta e incluso m de peligrosidad teniendo e es en general BAJO en todo el municipio solo un 5% con un alto porc centaje de peligrosidad. Gráfico 10 Nivel de peligrosidad s obre el total municipal. Fte: Cabildo de La Palma y Si tenemos en cuenta solo o el ámbito general de aplicación del diferencia entre límite mu unicipal y Zona de Alto Riesgo por Ince predomina la zona con baj a peligrosidad. Tabla 15 Peli igrosidad respecto al ámbito general del plan Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 52/163 - O Nº 8: NIVEL DE bilidad general en iones puntuales a muy alta. El nivel o, contabilizando elaboración propia plan, es decir la endios Forestales 52 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Las zonas donde se ha d etectado un nivel de ALTA PELIGROSI según: A. CERCANOS A POBLAC CIÓN  Falda Este del B Bejenado: Los Barros, Tijaraferos, P Tijaraferos.  Falda Media del Beje enado : El Rincón y Barrial de Abajo  Falda Oeste del Beje enado: Valencia, Lomo Padrón y Pino de  Altos de Montaña Ra ajada y San Nicolás –La Ermita B. ALEJADOS DE POBLA ACIÓN  Laderas de Cumbre Nueva desde Taganana hasta la entrada  Roque del Diablo  Bejenado Alto y Cum mbrecita  Dorsal de Montaña Q Quemada  Laderas bajo Llano d del Pino Desde las zonas de alta pe eligrosidad existirá siempre una transició media. Respecto a las zona as donde se ha detectado un nivel MEDIO comentamos solo las que s e encuentran cercanas a núcleo de pobla  Falda Este del Bejen nado  Falda Oeste del Beje enado  Barrial de El Medio y y Barrial de Arriba  Las Cuevas  Las Moraditas  Montaña Enrique –Ta acande de Abajo Además conviene destacar además unidades aisladas de nivel MEDI La Montañeta y El Calvario . Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 53/163 - DAD se localizan Pino Santiago y La Virgen a El Pilar ón a peligrosidad O de peligrosidad ación: IO sobre Tenerra- 53 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES En todo caso debe tenerse e en cuenta que este nivel de peligrosi avance o a la intensidad d de las llamas y no tiene en cuenta facto ser una a alta densidad de humos en la atmósfera. Por otra parte entenderse que el alto porcentaje de necromasa as generalizada del almendro o, esta circunstancia no reflejada en la así como la sequía acumula ada en los últimos años elevaría sin duda de peligrosidad. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 54/163 - dad se refiere al ores como puede sociada a la seca fuente de datos, a el nivel general 54 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 6. ZONFICACIÓN: SIMUL LACIONES E IDENTIFICACIÓN DE SI RIESGO 6.1 SIMULACIONES Estableciendo una serie de hipótesis meteorológicas y así co teóricos de ignición, a trav vés de la herramienta digital de simulac conocida como Wild Fire Analysts © se han obtenido distintos pasaremos a comentar en esta parte del plan. Estas simulaciones obtener patrones comune es pero no se pueden tomar de man realista, entre otras razon es porque los escenarios son normalmen combinables entre sí. Tabla 16 Valores hipótesis s sinópticas y de humedad de combustible. Fte. Elab Las hipótesis se han simulad siguientes puntos de ignición: 1. Zona de Los Barros 2. Inmediaciones Pino de La 3. Diseminado Moraditas-Mo 4. Zona agrícola interior Top Ilustración 2 Puntos de Ignición para sim mulaciones Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 55/163 - ITUACIONES DE omo unos puntos ción de incendios s resultados que s se realizan para nera fidedigna o nte cambiantes y boración propia do sobre los 4 Virgen ntaña Enrique po Girdana 55 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Todas las hipótesis se ha an calculado durante fase diurna con simulación de 8 horas. En circunstancias nocturnas los fuegos con con más potencial ya qu ue al viento general se une el que especialmente através de los cauces ganando en intensidad entre valores medios que pueden n oscilar los 20 Km/hora. Representaremos para cad da hipótesis y punto el avance y velocid (según isócronas) y las sup perficies en las que el incendio se enc capacidad de extinción”. El criterio que se considera es que e puede atacar con medios t terrestres cuando la longitud de llama su y el avance del fuego es m mayor de 2,5 Km/hora (velocidad máxima primer kilómetro de ataqu e). Cabe decir que los medios aéreos po longitud de llama es men nor de 20 metros pero el ataque excl aéreos, una vez desarrollad do el incendio, no es por sí solo efectivo Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 56/163 - una duración de ntarán en general baja de ladera, orto y ocaso con dad de las llamas uentra “fuera de el incendio no se upera los 2,5 mts a de extinción en odrían actuar si la lusivo de medios o. 56 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Ilustrac ción 3 Avance frente llama. Hipótesis 1 puntos 1 y 4 Ilustración 4 Zonas fuera de capacidad puntos 1 y 4 en Hipótes Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 57/163 - 4 sis 1 57 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Ilustración 5 Avanc ce frente puntos 1 y 4 en Hipótesis 2 (Existe superp Ilustración 4 Fuera de e capacidad puntos 1 y 4 en Hipótesis 2 (Existe supe Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 58/163 - posición) erposición) 58 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Ilustración 6 Avance de llamas Hipótesis 3 en puntos 1 y 4 Ilustración 7 Zo onas fuera de capacidad Hipótesis 3 en puntos 1 y 4 Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 59/163 - 4 59 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Ilustración 8 Avan nce frente de llamas Hipótesis 1 puntos 2 y 3 Ilustración 9 Zo nas fuera de capacidad Hipótesis 3 en puntos 2 y 3 Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 60/163 - 60 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Ilustración10 0 Avance frente de llamas Hipótesis 2 en puntos 2 y Ilustración 11 Zonas fuera de capacidad Hipótesis 2 en zonas 2 y Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 61/163 - y 3 y 3 61 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Ilustración 12 A Avance frente de llamas puntos 2 y 3 en Hipótesis 3 Ilustración 13 15 Zonas fuera de capacidad puntos 2 y 3 en Hipótesis Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 62/163 - 3 s 3 62 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 6.2. IDENTIFICACIÓN DE E PUNTOS CRÍTICOS La identificación de zonas críticas se corresponde con la acumula tales como abandono ag rícola, abundancia/coincidencia de m proximidad de viviendas a cauces o intersección con carreras top grado de prevención/auto oprotección, accesibilidad/maniobrabilid de extinción y vehícu los en evacuación, presencia de potencialmente peligrosas s o alternativas de via de escape combinación con la topogr afía particular dentro de cada zona y co meteorológicas en cada mo omento. 6.2.1. VIVIENDAS Las viviendas tal y como se señalan en la cartografía de dens pueden encontrarse aislad as, diseminadas donde se da la mayor urbano-forestal y en núcle o urbano. Cada uno de estos tipos de in diferencias fundamentales s en cuanto al comportamiento del fu distintas estrategias de au utoprotección y de extinción. Combinan relativa a la densidad edif ficatoria, el parcelario catastral y la pe modelos de combustible se han podido obtener diferentes l peligrosidad de cada regist tro catastral. Las situaciones de alta pe peligrosidad se registran co omo Anexo VIII del presente plan Son varias las viviendas q que aparecen aisladas en monte, algu pinar. Los anexos del pr resente plan registran las viviendas co peligrosidad, según regist tro catastral, proponiendo a su vez proceder en cada caso. A Al margen de posibles acciones prevent seguridad de viviendas asi ladas dependerá sobre todo de la autop mismas. De las simulaciones realiz zadas en el epígrafe anterior se aprecia hipótesis 1 y en hipótesis 2 el incendio alcanza importantes des caso las franjas considerad das como "fuera de capacidad de extinc en varios casos. De las 3 3 hipótesis, la segunda de las mismas Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 63/163 - ación de variables modelos pirófitos, ográficas exprés, dad para medios infraestructuras entre otras; en on las condiciones sidad edificatoria relación intermix ncendios presenta uego y requieren ndo la cartografía eligrosidad de los istados sobre la eligrosidad y baja nas en zonas de on alta y media las directrices a ivas generales la protección de las a cómo tanto en arrollos, en todo ción" son amplias , es decir la de 63 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES componente este con adve ección de aire sahariano (calima) es la mayor velocidad de propa agación, abarcando mayor superficie y consideran como más críti icas poblaciones como El Barrial-El Rinc Arriba -Tacande de Abajo. Respecto a la gestión de humos las hipótesis 1 y 2 no tienen viviendas ya que el viento o sopla con preferencia a costa. El hum un riesgo general dentro d del cuadro sinóptico de la hipótesis 3, au en esta situación sinóptica a el incendio se aleja de viviendas. No ob vivienda dentro de zona ar rbolada el riesgo por humo siempre será ZONA BARRIALES-EL RINCÓN Ilustración 14 A Análisis Zona Crítica Barriales -El Rincón en hipótesi Del análisis se aprecia el c común denominador de que las rutas de siempre bajando hacia la a carretera principal. Existe conexión Arriba y Barrial de Enmedi o, no así en Barrial de Abajo ni El Rincó Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 64/163 - que apareja una peligrosidad. Se cón y Tacande de porque afecta a mo puede suponer unque en general bstante cualquier mayor. is 2 e evacuación son entre Barrial de ón. Es posible que 64 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES las rutas de evacuación se puedan ver cortadas pero en principio es una opción más probab ble solo para las viviendas aisladas en siempre que no hubiera sid do posible o resulte tardía la evacuación La mayor peligrosidad se c concentra en las casas aisladas más alta en aquellas que se encue ntran rodeadas de pinar. Se pueden ap bolsas de pinar que bajan b bastante en cota. En general existen numero osas parcelas agrícolas siendo más estrat sitúan al este de las vivien ndas y aquellas que hacen de cortafueg con el monte. ZONA LAS MORAD DITAS -TACANDE DE ARRIBA-TACANDE DE Ilustración 15 Análisis zon na Moraditas-Tacande de Arriba -Tacande de Abajo ( Se comparte la tónica co omún de que las vias de escape son general. En la zona de L Las Moraditas la via de escape es más carretera general LP -3, m ientras que Tacande es hacia la carreter Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 65/163 - el confinamiento zona arbolada y previa. as, especialmente preciar rodales o tégicas las que se gos de separación E ABAJO (Hipótesis 2) hacia carretera s rápida hacia la ra LP-212. 65 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES En la zona de Las Moradit tas la complicación general es la estre tanto para evacuación com mo para la intervención de medios de e sentido las maniobras han de estar muy bien organizadas. La Hacienda de Tacande e es la única zona agrícola y en la que el tanto como en el resto del l escenario. Cuanto mayor sea la proxim pinar mayor peligrosidad e encontraremos. La autoprotección, además s de la selvicultura general preventiva, en esta zona. La pendient e en este caso favorece la caída de ele mientras que el paveseo ta ambién puede ser elevado. ZONA LA M MONTAÑITA- LAS CANALES - BCO. TENISCA Ilustración 16 Anális sis zona Bco. Tenisca-La Montañita-Las Canales (Hip Otro escenario particular es el que se define bajo La Montañita peligrosidad asociada al Ba arranco de Tenisca, en alineación con e en especial en la Hipótesis 2. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 66/163 - echez de las vias extinción, en este pinar no penetra midad a cauce y a ha de ser intensa ementos rodantes A pótesis 2) a, destacando la el viento general 66 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Destacamos la peligrosidad d de las casas más próximas al barranc podemos encontrar inclus so pinar y especies invasoras como ca también existen important tes rodales interiores de pinar y en gene de abandono agrario. Las vias de evacuación se e dirigen siempre hacia dentro del ca general los espacios son am mplios para la actuación de los medios op Existen grandes ejemplare es del género Eucalyptus. Cabe recordar inflamabilidad de esta esp pecie, no se prescribe su tala pero si necromasa y su posible pro oliferación. Será importante la actuac ción preventiva en aquellas viviendas qu tanto a borde de barranco o como al notro lado del mismo. Tambié la presencia de viviendas a abandonadas a las que será necesario a preventivas. Además de os escenarios s anteriores se consideran también zo viviendas superiores en el extremo oeste del municipio: so Tijaraferos, Las Torres y Pi inar de Santiago. De forma más particular es importante contemplar urbanizacio Valle, Xenón o Los Celtas. Aunque los incendios en estas zonas ten mucho más urbano no cab be olvidar la existencia de parcelas lim cantidad de almendros m muertos que pueden provocar humareda duraderas. Igualmente en e estas zonas existe un denominador comú estrechez de vias para la i ntervención con autobombas. En estas z que tenga que realizarse una evacuación general. Dichas zonas d una regulación adecuada para el paso de vehículos y sobre todo xerojardinería preventiva. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 67/163 - co en cuyo cauce añaveral. Además eral un alto grado asco urbano y en perativos. r el alto grado de el control de su ue se encuentran én cabe connotar aplicar soluciones onas críticas las obre Los Barros, ones como Vista ndrán un carácter mítrofes con alta as importantes y ún en cuanto a la zonas no se prevé demandan, pues, o una cultura de 67 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 6.2.2. ENTORNOS LÚDIC CO -CULTURALES Se considera punto crític o por el alto número de visitas, la c actividad lúdico-festiva as í como el valor patrimonial del propio P declarado como Bien de In terés Cultural. Tanto en cuadro sinóptico de estabilidad estacional como con adv el viento presenta una or rientación general este, siendo mucho segunda situación. Durant te el dia el viento topográfico aleja peligro siendo más intenso el viento en los periodos nocturnos. ZONA PINO DE LA VIRGEN Ilustración 17 7 Análisis entorno Pino de La Virgen (Hipótesis 2) La ruta de evacuación es la a propia carretera saliendo la misma de La posibilidad de salir por la zona de Taganana puede resultar una via de escape se encontra ra cerrada por el fuego, opción que qu en un incendio con cuadro o sinóptico del SW. En todo caso esta s opción arriesgada. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 68/163 - concentración en Pino de la Virgen vección sahariana más cálido en la parcialmente el e la zona forestal. a alternativa si la izás podría darse será siempre una 68 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Teniendo en cuenta que le e comportamiento dependerá siempre de por topografía las carreras s potenciales más violentas, además de concentrarán en vertient e izquierda lateral según nos aproxim carretera. 6.2.3. ACTIVIDADES o IN NFRAESTRCUTURAS No se han identificado la p presencia de combustibles industriales li urbanos (combustibles, pi nturas, productos químicos, vehículos… afección a este tipo de n núcleos puede provocar una ignición en emisión de humos altamen nte tóxicos con el consiguiente riesgo pa las Unidades de Intervenció ón. La estación de autoservicio o que se encuentra junto a la carretera Pilar no se encuentra en zo ona de alto riesgo lo que no quita que de correspondiente Plan de Autoprotección. En el mismo sentido obtener información sobr re el grado de peligro real que exist autoprotección aplicables respecto al arsenal militar que se e coladas de Tacande. Se ha a identificado igualmente una actividad Montañita, a la que en n virtud de la normativa aplicable autoprotección, sería reco omendable exigir un Plan de Autoprote parea la actividad. No se han identificado co mo puntos críticos zonas de vertidos d apuntar que una parcela c cercana al Matadero Insular existe un r colada volcánica que suele e hacer las veces de quemadero de res La quema de residuos en n este punto no reviste gravedad salv d y el viento soplara con gran fuerza. quemara una gran cantidad Otra de las principales cau usas de incendios forestales se debe a u defectuoso en las líneas e eléctricas ya sea por caída de líneas, estaciones, subestaciones o en transformadores o el contacto vegetación y la propia lín ea. Ya que el Ayuntamiento no es com materia solo podrá limitar rse a remitir informe en el caso de adv Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 69/163 - el punto de inicio en los cauces, se mamos desde la igados a espacios …) dado que una n materiales con ara la población y a en la zona de El eba contar con su o es conveniente te y medidas de encuentra en las privada, bajo La en materia de ección específico e residuos. Cabe raso en medio de siduos forestales. vo paveseo si se n mantenimiento cortocircuitos en directo entre la mpetente en esta vertir situaciones 69 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES desfavorables. Según la inspección general realizada durante campo del presente pla an, se ha observado un estado de satisfactorio en las líneas d de media tensión. Respecto a las principale es vias de tránsito de vehículos segú personal por parte del Cu uerpo de Agentes de Medio Ambiente, kilométrico de la carrete era general en el que ya se han ide incendios por colillas. E l punto en concreto se sitúa bajo municipal, tras la entrada a a la urbanización de Vista Valle. Est contemplan en las estrateg gias y acciones registradas en los anexos Por otra parte no hay q que olvidar que los senderos implican población potencialmente e afectable por un incendio foresta posibilidad de que estos usuarios puedan verse afectados por in Esta situación es difícilmen nte panificable ya que dependerá de la movilidad y del entrenami iento y percepción del riesgo por parte obstante convendrá llevar a cabo acciones preventivas en determ sendero así como recom mendaciones generales en las platafor entorno a esta actividad. En este sentido debe tenerse en cuent declaración de Alerta M Máxima en el INFOCA regional esta directamente prohibida. S e recogen recomendaciones específicas como anexo del presente p plan. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 70/163 - los trabajos de e mantenimiento ún comunicación existe un punto entificado varios el polideportivo tas soluciones se . n un tránsito de al, así como la ncendio forestal. condición física y e del usuario. No minados punto del rmas o material ta que durante la actividad queda para senderistas 70 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 7. RECURSOS PARA LA L LUCHA CONTRAINCENDIOS FORESTAL 7.1 MEDIOS PROPIOS 7.1.1 MEDIOS HUMANOS S Como medios humanos pro opios que aporta el Ayuntamiento de El con una cuadrilla munici ipal formada por un número de apro trabajadores. Se trata de e trabajadores con vínculo laboral mu labores principales. Localm mente se denominan como "Grupo de R de unidad sin relevo natura al en caso de emergencia duradera. Actualmente este personal l se encuentra adecuadamente formado una extensa experiencia, llegando varias veces a participar en incluso habiendo atajan ndo conatos con los medios muni convenientemente integra dos según el esquema operativo-territor INFOCA. Cabe señalar que , según se ha podido constatar, la vigil no se realiza desde cara a su participación directa en labores de e Además del personal de intervención el municipio cuenta con policías locales. Igualment te el Ayuntamiento cuenta con un núm personal voluntario que pr restan servicio de Protección Civil en dif no relacionadas directame nte con los incendios forestales. 7.1.2. MEDIOS MATERIA LES El Ayuntamiento cuenta co on los siguientes medios materiales para tareas de prevención y ext tinción:  Equipos de protecc ción individual: pantalón, camisa, chaq casco  Autobomba PEGASO -7090BLG- de 2.500 litros de capacidad autobomba antigua cedida por el antiguo ICONA, se trata d antiguo Parque Móv vil Ministerial hoy rematriculado. Es u pero operativo.  Camión cisterna IV ECO -TF4004- de 5.500 litros de capa normalmente en ja ardinería pero también se ha utilizado Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 71/163 - LES Paso éste cuenta oximadamente 7 unicipal en otras Rescate". Se trata contando ya con primera línea e cipales siempre rial que marca el lancia de la salud extinción. una decena de mero variable de ferentes acciones ser utilizados en quetilla, botas y d. Se trata de una e un vehículo del un vehículo lento acidad. Se utiliza como nodriza o 71 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES para labores de en friamiento en caso de incendios. Su b presión escasa para la lucha directa.  2 Dispositivos zapa adores humectantes SideInfo montado Estos dispositivos aú ún no se han utilizado en emergencia rea  Equipos de comunic cación directa a corta distancia sin enl Varias motosierras, sopladores y desbrozadoras.  Mangueras , acoples s, reducciones y lanzas  Guatacas y rastrillos s. Además el consistorio cuen nta con vehículos todo terreno (normalm y camiones para transporte e. La relación específica de materiales y equipos se recoge a mo como parte anexa del pres sente plan. 7.2. MEDIOS NO MUNCIP PALES 7.2.1 UBICADOS EN EL M MUNICIPIO En el extremo este del municipio se encuentran las infraest denominadas "Garajes y Casa Forestal de Medio Ambiente", p Cabildo Insular y el "Cent tro de Visitantes del Parque Nacional d Taburiente" gestionado po or el Gobierno de Canarias. Ambas insta con medios humanos y ma ateriales dedicados adhoc a la extinción ven reforzados especialme nte en época estival y/o épocas de pelig También hay que tener e en cuenta las ambulancias y el perso Canario de Salud que se encuentran ubicados en el municipio consideran medios extern nos adscritos al plan aquellos vehícul privada, previa concertaci ón, que podrían ser movilizados en caso tal cual se refleja en el An exo IV. 7.2.2 UBICADOS FUERA DEL MUNICIPIO Entre otros recursos ubicad dos fuera del municipio y que es de pre en caso de incendio convie ene nombrar: Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 72/163 - bomba posee una s sobre trípode. al. lace a repetidor. mente de alquiler) do de inventario ructuras externa pertenecientes al de la Caldera de alaciones cuentan n, medios que se gro. onal del Servicio o. Igualmente se los y maquinaria o de emergencia, ever su asistencia 72 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES  Operativo de Extinc ción del Cabildo Insular de La Palma(no Paso)  BRIF (Brigada de R efuerzo Incendios Forestales) del Gobi Ubicadas en Puntago orda  EIRIF (Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Gobierno de Canaria as. Ubicadas actualmente en Fuencalient  Bomberos Voluntari os de La Palma ubicados en Los Llano Laguna).  Otros medios adscr itos al INFOPAL, INFOCA o ajenos al p consideren necesari ios, y/o son ofrecidos de manera soli evolución del/los inc cendio/s. Desde el punto de vista lo ogístico, especialmente en materia de debe nombrarse a los co lectivos AEA (Ayuda en Emergencia An Tango), aunque también pa articipan como personal voluntario para incluida extinción. Entre los medios materiale es de lucha directa, además de autobom la isla cuenta con tres aer ronaves de ala móvil. Los dos helicópter Ministerio de Transición Ec cológica que prestan labores exclusivas d aeronave del GES (Grupo de Emergencias y Seguridad) que pre generales. 7.3 INFRAESTRUCTURAS S Entre las infraestructuras q que se encuentran dentro del municipio acondicionamiento (2019) de un depósito dedicado al abastecim aéreos. El depósito se rel ocaliza en una zona dedicada a época extracción de áridos. Se trata de un depósito de e geometría cuadrada con una capacida 100.000 litros, además cue enta con su correspondiente vallado de contrario el depósito no c cuenta con canalización para su autolle debe ser abastecido media ante autobomba. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 73/163 - o localizado en El ierno de España. s Forestales) del te. s de Aridane (La plan pero que se daria, según la comunicaciones, naga) y AT (Alfa a distintas labores mbas y vehículos, ros de la BRIF del de extinción, y la esta labores más cabe nombrar el miento de medios reciente para la ad aproximada de seguridad. Por el enado por lo que 73 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES A escasos 500 metros d de este depósito se encuentra un infraestructura no se enc cuentra oficialmente homologada y sol plataforma de hormigón p para aterrizaje y despegue. Se utilizó a para posicionar la primera a aeronave de lucha contraincendios qu Canarias destacó en la isla , en concreto un helicóptero tipo Aloue podría utilizarse durante e las emergencias para tomas y des unidades helitransportadas s. En caso de grandes incend ios el principal punto de agua para el a medios aéreos en la zon na es el embalse de Dos Pinos, perte comunidad de regantes. E Esta gran infraestructura se localiza en Los Llanos de Aridane per ro muy próxima al límite de El Paso. A infraestructuras , aunque no se trate de infraestructuras propias recoge la Red de Depós sitos Municipales de Agua de Abasto próximos. En el municipio se contab bilizan un total de 6 depósitos cubiert hormigón. Son depósitos de abasto y ninguno cuenta con to vehículos contra incendios s. La relación y sus características se e siguiente cuadro: Ta abla 17 Relación de depósitos municipales En el entorno del Pino d e La virgen también existe un pequeñ hidrante no conectado. El depósito es prefabricado en plástico y muy elevada, a efectos d del presente plan, dado su carácter p considera un verdadero de pósito. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 74/163 - helipuerto. Esta lo cuenta con la finales de los 90 ue el Gobierno de tte. Actualmente splazamiento de bastecimiento de eneciente a una n el municipio de Además de estas de incendios, se y sus hidrantes tos fabricados en oma rápida para especifican en el ño depósito y un y la presión no es rovisional, no se 74 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Tabla 18 Relación de hidrantes Respecto a los hidrantes e encontramos solo dos operativos (Las Ca Además existen otros com o Jedey que solo acceso a tubería flexi de La Virgen conectado a u un pequeño depósito con presión muy es 8. ESTRUCTURA ORGAN IZATIVA 8.1 ORGANIGRAMA Hay que tener en cuenta que la respuesta por parte del opera distintas razones, no siemp pre será inmediata. Entre estas razones posibilidad de estar fue era de época prioritaria de riesgo simultaneidad con otros i incendios, o incluso que la interfaz ur encuentre desatendida por r falta de medios. En todo caso convien que los ayuntamientos no poseen competencias propias en extinc forestales, los medios han de actuar bajo la estructura jerárquico cabildo insular en primera instancia. En la estructura organizati iva del presente Plan de Emergencias se escalas que agrupan a todos los participantes contemplad dependiendo del carácter de las acciones que llevan a cabo, es identifican con labores de e dirección, asesoramiento, de coordin traten de intervención dire ecta.  ÓRGANOS DE COO ORDINACIÓN OPERATIVA son los cen integrados en la ge estión de la operación de emergencias, información generad da.  ÓRGANOS DE DIRE ECCIÓN son aquéllos con capacidad desarrollo de las acc ciones del Plan. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 75/163 - anales y El Paso). ible y el del Pino casa ativo insular, por cabe destacar la , la de existir rbano-forestal se ne reseñar que ya ción de incendios o-organizativa del e diferencian tres os en el Plan, decir, si éstas se nación, o bien se tros municipales , así como de la ejecutiva en el 75 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES  ÓRGANOS DE APOY YO para el asesoramiento y asistencia di del Plan  ÓRGANOS DE AC CCIÓN OPERATIVA tienen como fun coordinadamente en n la emergencia, tanto desde el punto como operativo. Los cuatro Órganos estar rán totalmente diferenciados entre sí funciones a desarrollar y r respecto a su composición, pero totalme para conseguir su mayor o peratividad y respuesta ante cualquier e población. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:37 - 76/163 - irecta al Director nción intervenir de vista logístico í respecto a las ente coordinados emergencia de la 76 POR INCENDIOS FORESTALES PLAN DE ACCIÓN LOCAL P 77 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 - 77/163 - PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES ÓRGANOS DE COORDINACI IÓN OPERATIVA Compuesto por el CECOPA AL (Centro de Coordinación Operativa M contempla la existencia de un PMA (Puesto de Mando Avanza municipal dada la carencia a de competencias directas en la materia El CECOPAL será el Cen tro de operativo y de coordinación Municipio, donde se efect túa el seguimiento de las operaciones emergencia en su ámbito t territorial y competencia. El CECOPAL contará con las infraestructuras necesarias para alertas y de todas aquellas s informaciones en las que el Director d para la toma de decisiones s. El CECOPAL estará integr rado por el Director del Plan, el Com Gabinete de Información. El CECOPAL tendrá su sed de en el edificio principal del Ayuntami otra dirección que se esta blezca para una mejor coordinación y c contar con los equipos y m edios técnicos necesarios. Una vez que el Cabildo I nsular establezca el Puesto de Mando emergencia (PMA), al mism mo se incorporará el Enlace Municipal y Jefe de Intervención en caso de no estar participando dire emergencia. Todo el pers sonal municipal que forme parte del P provisto con equipo de pro otección individual. ÓRGANOS DE DIRECCIÓN El Director del Plan es un órgano de carácter unipersonal y responsable de la correcta a aplicación del mismo, correspondiendo Alcalde-Presidente del Ay untamiento de EL PASO, o al Teniente responsabilidad en materi ia de Protección Civil, en caso de del ausencia o fuerza mayor. Siempre dependientes del l Director del Plan, también se consid Dirección con carácter ej jecutivo el Enlace Municipal, el Jefe Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 78/163 - Municipal). No se ado) de carácter a. dependiente del de control de la la recepción de del Plan se apoya mité Asesor y el iento o cualquier control, debiendo Avanzado de la y, en su caso, el ectamente en la PMA deberá estar y es el máximo o dicha función al e de Alcalde con egación expresa, eran Órganos de de Logística (o 78 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Coordinador Municipal) y los Jefes de los Grupos de Intervenc Seguridad. ORGANOS DE APOYO Estarán formados por pro ofesionales y personal designado direc Director del Plan. Se cons stituirá solo durante la fase de emerge órgano de ayuda y asesoram miento al Director del Plan. Se localizarán siempre en el CECOPAL o acompañaran al Directo desplazamientos si fuera n ecesario Los órganos de apoyo del presente plan serán dos el Comité Ases de Prensa e Información, si bien podrán quedar integrados en u propuesta del Director del Plan. ÓRGANOS DE ACCIÓN OPE ERATIVA Forman parte del Grupo de Acción Operativa aquellos grupos u profesionales o voluntario s, que, contando con los efectivos y m adecuados en cada caso, a ctúan en el control de la emergencia. Los grupos de acción estar rán constituidos por trabajadores y volu al plan, dependientes a s su vez de sus mandos naturales munic estructura organizativa. El Grupo Sanitario no se c contempla como un medio propio mun será necesario peticionar o oficialmente los mismos en caso de emer El Grupo Logístico es el g grupo sobre el cual recae la responsabi todos aquellos medios que e tanto el Director del Plan como el re acción operativa requieran n para un eficaz y rápido cumplimiento d objetivos y misiones. Este grupo tendrá, pues, un carácter transve dependerá que el plan no s se vea colapsado. El Grupo de Seguridad ac ctuará siempre en colaboración y coor Fuerzas y Cuerpos de Segu ridad tanto estatales como autonómicos las funciones que tienen e encomendadas según la legislación vige competencial y siempre ac ctuando bajo la tutela de sus mandos nat Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 79/163 - ción y Grupo de ctamente por el ncia y servirá de r del Plan en sus sor y el Gabinete un solo órgano a u organizaciones, medios materiales untarios adscritos cipales, según la icipal por lo que rgencia. ilidad de proveer sto de grupos de de sus respectivos ersal y del mismo rdinación con las s, llevando a cabo ente en su marco turales. 79 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Todos deben contar con lo s equipos de protección individual corre acciones que desarrollan o a las zonas por donde circulan. La designación de las pe ersonas que deben desempeñar en ca funciones de los distintos ó órganos que conforman la estructura org dentro de los anexos del pr resente Plan de Emergencias. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 80/163 - espondientes a las da momento las gánica se recogen 80 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 8.2 FUNCIONES y RESPO ONSABILIDADES DIRECTOR DEL PLAN Fuera de emergencia • Velar por la implantació • Comprobar la idoneidad • Conocer y mejorar el pr mencionan • Atender la petición de m • Promover la actualizació • Evaluar la eficacia del pl • Elaborar informes y esta ón y el cumplimiento del presente plan d de los medios y recursos necesarios para la acti esente plan de emergencias en cuanto sus funcio medios, revisiones y mejoras al presente plan ón y revisión periódica del presente plan lan tras la emergencia proponiendo modificacion adísticas al finalizar la emergencia En emergencia • Avisar al Jefe del Grupo • Ubicar y constituir el CE • Dirigir, organizar y coord • Proponer la evacuación • Ordenar la movilización • Coordinar la incorporac grupos de acción •Solicitar de medios exter traslado de personas con • Controlar en todo mom eficacia y coordinación de • Recibir cuantas instrucc • Ofertar al Director de Pl encuentren en disposición • Informar periódicament • Declarar el fin de la activ de Intervención COPAL dinar la estructura adscrita al presente plan n o confinamiento dentro del plan operativo de de medios municipales adscritos al presente pla ión y acción ordenada del personal voluntario ha rnos al Plan, en especial Grupo Sanitario y Ambu movilidad reducida. ento los recursos operativos disponibles a fin de e sus acciones iones reciba del Director de Plan Superior lan Superior cuantos medios, equipos o informac n a ofrecer te al gabinete de prensa de información que quie vación del plan local Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 81/163 - ivación del plan. ones se nes y/o mejoras rango superior an acia los distintos lancias para el optimizar la ción de interés se era ser difundida 81 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES ENLACE MU UNICIPAL (o responsable municipal en PMA Fuera de emergencia • Conocer y mejorar el p resente plan de emergencias en cuanto a sus funcione En emergencia • • Servir de enlace perma CECOPAL y el Director de • Organizar coordinadam municipal • Atender cuantas instru Director del Plan superio nente entre el Puesto de Mando Avanzado de la eme el Plan Municipal. mente el sistema de descanso y/o relevo del grupo de cciones reciba por parte del Director del Plan Municip r que se encuentre activado JEFE DE INTERVENCIÓN Fuera de emergencia • Conocer y mejorar el pr • Velar por el correcto us • Impulsar y colaborar en • Solicitar cuantos medio resente plan de emergencias en cuanto sus funciones so y mantenimiento de los medios de extinción adscri n la adecuada puesta en marcha del plan os y cursos de formación continua estime que resulten En emergencia ara controlar, reducir o neutralizar el incendio y sus e esde el Puesto de Mando Avanzado ya sea directame • Atacar la emergencia p instrucciones recibidas de del Enlace Municipal. • Informar desde un prin disponibles • Informar de la necesid afectada por el incendio • Informar sobre la situac posibles riesgos asociado • Proponer puntos de co • Establecer protocolos d cipio de la capacidad para abordar la emergencia con ad de evacuación o confinamiento de la población qu ción y evolución de la emergencia, teniendo en cuent os orte y control de acceso en viales o cortes de suminist de seguridad permanente sobre los miembros del Gru Intervención • Participar en el rescate atendida por otros cuerp • Vigilar posibles riesgos • Cualquiera que reciba p o socorro de personas en especial si esta labor no pu pos de acción latentes una vez se controle la emergencia por parte del Enlace Municipal Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 82/163 - ) es se mencionan ergencia , el intervención pal y del s se mencionan tos al plan n necesarios efectos según las ente o a través n los medios ue puede verse a especialmente tro eléctrico upo de udiera ser 82 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES JEFE DE G GRUPO DE LOGÍSTICA (Coordinador Municipal) Fuera de emergencia • Conocer y mejorar el pr • Velar por el correcto m • Impulsar y colaborar en • Solicitar al Director del resente plan de emergencias en cuanto sus funciones antenimiento de medios y recursos adscritos al plan n la adecuada puesta en marcha del plan Plan cuantos medios consideren necesarios En emergencia • Coordinar, junto al rest personas confinadas dura • Coordinar, con el Jefe d o confinamiento • Coordinar con medios s reducida o atenciones es emergencia • Velar por garantizar un plan • Impedir desde el punto • Movilizar por orden sup para su contribución a la • Recabar el máximo de i personas que hayan qued • Habilitar los locales ind • Garantizar la asistencia atención sanitaria (neces • Coordinar la elaboració evacuada como para los c • Control de potabilidad • Atender la demanda de Municipal o responsable to de órganos , las labores de evacuación de vecinos o ante la emergencia de Seguridad, los avisos informativos a la población pa sanitarios externos al plan el traslado de personas con peciales, o bien el traslado de personas accidentadas a comunicación adecuada entre los distintos medios d o de vista logístico, el colapso de la estructura organiza perior maquinaria o medios particulares recogidos en emergencia información posible sobre la localización, identidad y dado confinadas icados en el plan para albergar población evacuada y atención a los damnificados velando por una adecu sidades farmacéuticas) y social ón y reparto de avituallamiento y materiales tanto par combatientes frente a la emergencia de las aguas e higiene de los alimentos e otros grupos de acción canalizadas a traves del CECO en quien delegue el Director del Plan Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 83/163 - s se mencionan o atención a ara la evacuación n movilidad en la del presente ativa del plan el presente plan estado de uada estancia y ra la población OPAL, Enlace 83 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES JEFE DE GRUPO DE SEGURIDAD Fuera de emergencia • Conocer y mejorar el pr • Velar por el correcto m • Impulsar y colaborar en • Solicitar al Director del resente plan de emergencias en cuanto sus funciones antenimiento de medios y recursos adscritos al plan n la adecuada puesta en marcha del plan Plan cuantos medios consideren necesarios En emergencia • Proceder al balizamient labores de control de tráf • Colaborar en las labore • Apoyar al sistema de co • Prestar una labor coord • Ayudar a la llegada de r • Recabar información so emergencia • Apoyar al Grupo de Inte personas • Colaborar en la identific • Controlar el paso de pe áreas en la emergencia, d to y control efectivo de puntos críticos en carreteras y fico asociadas sea necesario según indicaciones super es de evacuación o confinamiento se realicen de mane omunicaciones y la difusión de avisos a la población dinada con las distintas Fuerzas y Cuerpos de Segurida recursos hasta el Centro de Recepción de Medios obre el estado operativo de carreteras y accesos dura ervención en las acciones de búsqueda, rescate y salv cación de fallecidos ersonas sin equipos de protección individual según la d dotándolas en caso de necesidad COMITÉ ASESOR En emergencia • Ser consultado para est opinando y asesorando d miembros • Asesorar de forma dire y acciones tudio y asesoramiento sobre distintas situaciones de l desde el conocimiento específico y experiencia de cad cta al Director del Plan Municipal en cuanto a las estr G ABINETE DE PRENSA e INFORMACIÓN En emergencia n sobre la emergencia y su evolución de acuerdo con e • Elaborar la información Plan Municipal para trans población • Informar sobre la emer lo soliciten smitirla a los medios de comunicación o a un sector c rgencia, su evolución y finalización a cuantos organism Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 84/163 - s se mencionan y cuantas riores era adecuada ad del Estado nte la vamento de delimitación de la emergencia a uno de sus ategias, medidas el Director del oncreto de la mos y personas 84 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 9. NIVELES DE ACTIVACI IÓN Y OPERATIVIDAD El plan estará operativo to do el año con independencia de épocas declaren, en todo caso c cuando el INFOCA y/o el INFOPAL hay situación de "Alerta máx ima" se atenderán las directrices que pueden derivar en el mun icipio tales como cierre de accesos, ár senderos; así como proced iendo a verificar esta declaración de ma los grupos de acción, de m modo que éstos se encuentren en máxim En caso de que los titula ares de dichos grupos no se localicen ausentes, se comunicará di irectamente con sus suplentes. En todo caso debe entend erse que en la medida en que se encue cualquier fase o nivel un i ncendio forestal en el municipio, estará el PEMU como el presen nte plan municipal. Ambas circunsta acreditar por escrito firma do por el Director del Plan Municipal. El plan permanecerá dec clarado y en activo mientras dure la independencia del nivel en que se encuentre, desactivánd secuencial una vez que c concluya la misma. Cuando se haya ac emergencia de ámbito sup erior este plan, asi como el PEMU, qued los anteriores. Se entenderá que existe un Plan de Emergencias superior, en INFOPAL e INFOCA, des de que exista un Director de Exti perteneciente a quien ost tenta las competencias específicas. Esta Extinción se corresponderá á con la presencia en el lugar del sini defecto en el Puesto de M Mando Avanzado, de un Agente de Med Técnico de Extinción adscr ritos al INFOPAL e INFOCA. El intercambio de informac ción entre el Director del Plan de Emerg y el Director del Plan n Superior Activado, se realizará estableciendo la presencia a del Director del Plan de Emergencias CECOPAL. Si así es requeri ido por el Director del Plan Superior el Municipal podrá formar parte del Comité Asesor del Plan Su situación el Director del pr resente Plan Municipal designará un nuev Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 85/163 - de peligro que se yan declarado la e de los mismos eas recreativas y anera directa con ma disponibilidad. o se encuentren entre activo y en á declarado tanto ncias se podrán emergencia con dose de manera tivado planes de dará integrado en n este caso el nción externo a Dirección de estro, o en su dio ambiente o gencias Municipal preferentemente s Municipal en el Director del Plan uperior. En esta vo responsable al 85 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES frente del CECOPAL, a efe ectos de coordinación, pudiendo delega sus funciones. En todo caso el Director d del Plan Superior Activado deberá de s todo momento de la ubic cación del Director del Plan de Emerg estableciéndose una comu unicación fluida entre ambos. Igualmen la emergencia el Enlace Municipal quedará destacado en el P Avanzado. 10. PROCEDIMIENTOS OP PERATIVOS 10.1 DETECCION y ALAR RMA La detección debe caracte erizarse por la precisión en la identific exacta donde se localiza el incendio, la urgente transmisión de aportación de datos que permita una evaluación ajustada de la situación. Es poco previsi ible que la notificación de la emergen directamente al Ayuntamie ento, siendo lo más común que esta pro de Coordinación 112 o del CECOPIN. Los canales de aviso habitual de la Policía Local o Guard dia Civil que a su vez serán los que avise Plan Municipal. La comunicación de la em mergencia, en toda la cadena del flujo debe ser concisa e incluirá : • Identificación de el comunicante • Localización del incidente • Tiempo transcurr rido desde su inicio • Vegetación que s se está quemando y dirección del incend • Acciones que se han tomado hasta el momento En caso de que el aviso no provenga del Centro de Coordina avisarse inmediatamente a al mismo o en su defecto al CECOPIN. El Municipal activará el Pla an de Emergencia Municipal por Incen activando en primer lugar al Grupo de Intervención y procediendo del CECOPAL. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 86/163 - r una o varias de ser informado en gencias Municipal te mientras dure Puesto de Mando cación de la zona e la alarma y la a gravedad de la ncia se produzca ovenga del Centro les serán a través en al Director del de información, dio ción 112 deberá Director del Plan ndios Forestales, a la constitución 86 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 10.2 ATAQUE INICIAL Transcurrirá mediante la actuación de los medios municipales j operativos contraincendio os. El ataque inicial será dirigido por Extinción en ese moment to y coordinado a través del flujo de cadena de mando con el Di irector del Plan Municipal o cargo en qui general, todo el esquema q que define el sistema de emergencias de para la aplicación operativ va de los medios humanos y materiales d La Jefatura del Grupo de Intervención informará al Enlace Munici del Plan, según resulte má s operativo, sobre la evolución del incen desde el primer momento o la necesidad de proponer evacuar comunicar a la población s i es necesario el confinamiento. 10. 3 CONTROL DE TRÁF FICO Se pondrán en práctica medidas de diferente índole aplica organización del control d de accesos, señalización de las rutas acceso, regulación del tráf fico y guiado de los medios de extinción. 10. 4 ATENCION SANITA ARIA La atención de los afectad os se coordinará a través de recursos sa y/o externos del munici ipio asociados al Servicio Canario d coordinados a través del Jefe del Grupo de Logística y el P Avanzado. Esta atención sanitaria se erá preferente tanto para el traslado movilidad reducida o disc capacidad en casos de evacuación com afectados. En el primero d de los casos el destino del traslado será la Tercera Edad" siempre que haya capacidad de acogida en ese segundo de los casos dep penderá de la gravedad de la situació destino a juicio del profesi ional sanitario. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 87/163 - junto con otros r el Director de comunicaciones, ien delegue y, en e protección civil disponibles. ipal o al Director ndio, valorándose o en su defecto das en especial de evacuación y . anitarios ubicados e Salud, siendo Puesto de Mando de personas con mo para posibles la "Asociación de momento; en el ón, quedando el 87 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 10.5 PROCEDIMIENTO D DE EVACUACIÓN El análisis de situaciones e en cada sector crítico identifica las ruta teniendo en cuenta como se indicó en dicho apartado que las rut resultan siempre de mayor r a menor cota hacia la red viaria princip Se establecerán los sistem mas de avisos, se considerarán los flujo regular por los órganos de dirección, las capacidades de las rutas d cada caso , así como de las s zonas de recepción y alojamiento de ev La información a la poblac ión se transmitirá de tres maneras: 1. De manera telefó nica directamente a los propietario clasificadas como de alta peligrosidad que puedan v informando tanto de e la emergencia como de la evacuación o 2. Puerta a puerta e n el barrio afectado informando a lo situación y transmit iendo las oportunas instrucciones. 3. A través de la meg afonía de los vehículos que participan logística de evacuac ción/confinamiento. Los contenidos informativo os se anexan en el presente plan. Se reforzarán las rutas y p puntos de encuentro con señalética espe igualmente en cuenta la s rutas de aproximación de los med tratando de evitar la coinc cidencia de las mismas. Actualmente no existe una a normativa normalizada respecto a este pero al menos deben cump plir con los criterios de fotoluminiscenc ubicación de esta carteler ría y sus señales se contemplan como u del Plan Económico. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 88/163 - as de evacuación, as de evacuación pal. os de tráfico , a de evacuación en vacuados. os de las casas verse afectadas, o confinamiento. os vecinos de la en las tareas de ecífica se tendrán ios de extinción e tipo de señales cia. El diseño y la na acción dentro 88 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Por su parte la evacuación se realizará según los siguientes medios a) Ambulancias en e l caso de personas con movilidad reducid b) Coches particular es cuando dispongan de ellos c) Vehículos o micro obuses prestados através del ayuntamien El criterio, además de la p proximidad será el número de personas tiempo de estancia. Los puntos de recepción d e evacuados serán el "Pabellón de Luch vo Municipal". Se elegirá uno u otro punt Manchas" y el "Polideportiv proximidad de los vecinos evacuados, teniendo en cuenta que el solo se contempla tempor ralmente, sin régimen de pernoctación adquiere carácter de alber rgue. Otro punto usual de evac cuación serán las primeras residencias familiares. Esta circunstan ncia debe queda claramente registrada a Logística para la que conta ará tanto con la ayuda del Grupo de Segu y fuerzas de seguridad del Estado que refuerzan el plan responsabilidad y participa ación ciudadana por parte de los propio informarán de tal situación n. La zona de albergue deb berá organizarse para poder contar co divisiones: Cocina, Come edor, Botiquín, Aseos por sexos, Sa Dormitorio de señoras, D Dormitorio de caballeros y Dormitorio impedidos. A tal fin estas zonas serán indicadas mediante cartele albergue. La capacidad de albergue e del primero de los centros según el m2/persona, así como otr ras características se establecerá atravé concreta contemplada en e el Plan Económico (Anexo II). En caso de verse superad da la capacidad de albergue habrá d albergue en otros municipi ios o en alojamientos u hoteles. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 89/163 - s preferentes: da to y la previsión de ha Canaria de Las to en función a la primero de ellos , y el segundo si s o las casas de ante el Grupo de uridad, y cuerpos ; como con la s ciudadanos que on las siguientes ala de reunión, o de ancianos e ería en la zona de criterio de 8-10 és de una acción e coordinarse el 89 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 11. APROBACIÓN DEL PL LAN El presente plan deberá ser aprobado en el Pleno municipal p orgánicamente para su hom mologación. La Comisión de Protección n Civil de la Comunidad de Canarias, de Consejería de Administrac ciones Públicas, Justicia y Seguridad, o en quien delegue, deber rá revisar su adecuación a la norma aplicación al objeto de solicitar informe de subsanación al procede. Una vez resuel ltas las posibles disconformidades o oportunas observaciones, se entenderá homologado el plan favorable de esta comisión n y/o órgano administrativo en quien del En cualquier caso el pres sente plan se empezará a aplicar desd municipal en tanto en cuan nto se resuelve el trámite de su homolog 12. VIGENCIA y ACTUAL IZACIÓN DEL PLAN La vigencia de este Plan, se establece en 10 años a partir de la mismo por parte del Ayunt tamiento de El Paso. En cualquier caso el Pl an es un documento vivo, que se periódicamente, con el ob bjetivo de ser fiel reflejo de la realidad mantener utilidad y eficaci ia. Entre los principales eleme entos de revisión citamos estará la vege y varía permanentemente por lo que los modelos de combustib también, así como el crec cimiento o variación de la trama urbana empresas, creación o des saparición de infraestructuras ,actualiz humanos o materiales disp onibles , acuerdos con particulares. Por lo tanto, y de forma p eriódica, se efectuará al menos una rev anual incorporando al mism mo cualquier modificación significativa. Estas modificaciones debe rán estar disponibles tanto en soporte p soporte digital, dejand do siempre constancia documenta actualizaciones e informa ndo de las mismas a los organismos re lucha contraincendios y pro otección civil. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 90/163 - para ser remitido ependiente de la centro directivo ativa vigente de ayuntamiento si incorporadas las tras el informe egue. de su aprobación gación oficial. a aprobación del debe actualizar d municipal y así etación que crece ble pueden variar a, movimiento de zación de medios visión periódica papel como, en l de dichas esponsables de 90 PLAN DE ACCIÓ ÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES 13. IMPLANTACIÓN DEL PLAN Todos los esfuerzos realiza ados para obtener este Plan de actuació nada si no se realiza su im plantación. No basta tener un document estructurado y con calidad si todo lo que recomienda que se haga El Ayuntamiento de El Pa so deberá promover las actuaciones ne implantación. La medida d de su implantación en el municipio será de la real voluntad y de la verdadera implicación municipal en lucha contra los incendios forestales, siempre acorde a unas previs realistas. En el ANEXO II figuran una serie de medidas estratégicas y accione implementar el presente plan en sus primeros años. Las conclu tras las distintas accion nes o estrategias serán una fuente fundamental para man ntener la revisión y eficacia de Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 91/163 - ón no servirán de to perfectamente no se hace. ecesarias para su la manifestación la prevención y siones financieras es que ayudarán a siones a obtener e actualizada y el propio plan 91 Ilustre Ayuntamiento el Municipio de El Paso de ANEXOS AL P PLAN DE ACCIÓN LOC INCE NDIOS FORESTALES Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 92/163 - CAL POR 92 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANE EXO I: ANEXO NORMATIVO Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 93/163 - ES 93 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ÁMBITO ESTATAL: INCENDIOS FORESTALES o de 2005, del Congreso de los Diputad Resolución de 28 de julio ordena la publicación del acuerdo de convalidación del Real Decr de 22 de julio, por el que se aprueban medidas urgentes en mate forestales. (BOE núm. 184, , de 3 de agosto de 2005). Corrección de Decreto-Ley 11/2005 de 2 22 de julio de 2005, por el que se ap urgentes en materia de in ncendios forestales. (BOE núm. 178, d 2005). Corrección de error res del Real Decreto-Ley 11/2005 de 22 por el que se aprueban me edidas urgentes en materia de incendio e 2005). núm. 179, de 28 de julio de 5 de 22 de julio de 2005, por el que se a Real Decreto-Ley 11/2005 urgentes en materia de in ncendios forestales. (BOE núm. 175, d 2005). Decreto 485/1962, de 22 2 de febrero, por el que se aprueba e Montes. Continúa vigente e en tanto no se oponga a lo previsto en la 21 de noviembre, y hasta l la entrada en vigor de las normas que pu su desarrollo. ÁMBIT TO ESTATAL: PROTECCIÓN CIVIL Ley 17/2015, de 9 de julio o, del Sistema Nacional de Protección Ci Real Decreto 893/2013, d de 15 de noviembre, por el que se apr básica de planificación de protección civil de emergencia por incen , de 5 de septiembre, por el que se Real Decreto 1468/2008, Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la autoprotección de los ce entros, establecimientos y dependenc actividades que puedan da ar origen a situaciones de emergencia. Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 94/163 - ES os, por la que se reto-ley 11/2005, eria de incendios e errores del Real prueban medidas e 27 de julio de de julio de 2005, os forestales.(BOE aprueban medidas e 23 de julio de el Reglamento de a Ley 43/2003, de uedan dictarse en vil. rueba la Directriz ndios forestales. modifica el Real norma básica de cias dedicados a 94 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE de 13 de abril, por el que se modifica Real Decreto 477/2007, d 307/2005, de 18 de marzo o, por el que se regulan las subvencion determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia catastrófica, y se establec e el procedimiento para su concesión. ( 14 de abril 2007). Ley 8/2011, de 28 de abr ril, por la que se establecen medidas pa ticas. de las infraestructuras crít el Real Decreto 477/2007,de 13 de abr Corrección de errores de modifica el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, por el qu subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas d emergencia o de naturalez za catastrófica, y se establece el proce de 19 de abril 2007). concesión. (BOE núm. 94, d Real Decreto 399/2007, d del Ministerio de la Presidencia de 23 de por el que se aprueba e el Protocolo de Intervención de la U úm. 131 de 1 de junio de 2007). Emergencias (UME) (BOE nú de 10 de marzo, por el que se modifica Real Decreto 285/2006, d 1123/2000, de 16 de juni io, por el que se regula la creación e unidades de apoyo ante de esastres (BOE núm. 70 de 23 de marzo de Orden PRE/1776/2006, de el Ministerio de la Presidencia de 7 de se da publicidad al acuerd do de Consejo de Ministros sobre funci Unidad Militar de Emergen cias (BOE núm. 136 de 8 de junio de 200 Real Decreto 307/2005, d de 18 de marzo, por el que se regulan en atención a determinad as necesidades derivadas de situacione de naturaleza catastrófica , y se establece el procedimiento para s 2005). núm. 67, de 19 de marzo 2 2001 por la que se dispone la integració Orden de 26 de enero de estatal "Empresa de Transf formación Agraria, Sociedad Anónima" y ales de Protección Civil. dispositivos y planes estata Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 95/163 - ES a el Real Decreto nes en atención a a o de naturaleza (BOE núm. 90, de ara la protección ril, por el que se ue se regulan las de situaciones de edimiento para su e marzo de 2007, nidad Militar de a el Real Decreto implantación de e 2006). junio, por la que ionamiento de la 06). las subvenciones es de emergencia su concesión (BOE ón de la sociedad sus filiales en los 95 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE Ministros de 31 de marzo de 1995, que Acuerdo de Consejo de M Estatal de Protección Civil para emergencias por incendios foresta de 1994, de la Secretaría de Estado d Resolución de 4 de julio que se dispone la publicac ción del acuerdo del Consejo de Ministro de asignación de medios y y recursos de titularidad estatal a los pl núm. 170, de 18 de julio de 1994). de Protección Civil. (BOE n Real Decreto 407/1992, d de 24 de abril, por el que se aprueba la . 105, de 1 de mayo de 1992). Protección Civil (BOE núm. de 21 de marzo, sobre composición Real Decreto 888/1986, régimen de funcionamient o de la Comisión Nacional de Protección 110, de 8 de mayo de 198 86), modificado por el Real Decreto 64 junio (BOE núm. 141, de 14 4 de junio), modificado por el Real Decr 27 de enero (BOE núm. 4 41, de 17 de febrero), modificado por 573/1997, de 18 de abril ( (BOE núm. 115, de 14 de mayo), modifi Decreto 2061/1999, de 30 0 de diciembre, por el que se modifica 888/1986, de 21 de ma arzo, sobre composición, organización funcionamiento de la Comi isión Nacional de Protección Civil, modif Decreto 967/2002, de 20 de septiembre, por el que se regula régimen de funcionamiento o de la Comisión Nacional de Protección 002). 236, de 2 de octubre de 20 de 24 de julio, sobre reestructuración Real Decreto 1547/1980, 8 de julio). Civil (BOE núm. 180, de 28 Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 96/163 - ES e aprueba el Plan les. e Interior, por la os sobre criterios anes territoriales Norma Básica de , organización y n Civil (BOE núm. 48/1989, de 9 de eto 105/1995, de el Real Decreto icado por el Real a el Real Decreto n y régimen de ficado por el Real la composición y n Civil. (BOE núm. de la Protección 96 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ÁMBITO AU UTONÓMICO: INCENDIOS FORESTALE 2009, por la que se modifica la Orden d Orden de 22 de abril de 2 2005, que declara las zona s de alto riesgo de incendios forestales d 08, de la Consejería de Medio Ambien Orden, 17 diciembre 200 Territorial, por la que se modifica la Orden de 5 de agosto de 17.8.2005), que declara las zonas de alto riesgo de incendio Canarias. Orden, 9 octubre 2008, , de la Consejería de Medio Ambient Territorial, por la que se modifica la Orden de 5 de agosto de 17.8.2005), que declara las zonas de alto riesgo de incendio Canarias. Orden, 23 mayo 2008, de la Consejería de Medio Ambient Territorial, por la que se modifica la Orden de 5 de agosto de 17.8.2005), que declara las zonas de alto riesgo de incendio Canarias. Decreto 172/2008, 22 ju ulio, por el que se dispone la suspensi territorial concreto, de la as determinaciones del Plan General d Puntagorda, y se aprueban n las normas sustantivas transitorias de la implantación de una ba ase aérea de medios para la Brigada de Incendios Forestales. 2005, por la que se declaran las zonas ORDEN de 5 de agosto de incendios forestales de Can narias. Decreto 111/2002, de tra aspaso de funciones de la Administraci Comunidad Autónoma de C Canarias a los Cabildos Insulares en mat forestales, vías pecuarias y pastos; protección del medio ambie naturales protegidos. conservación de espacios n Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 97/163 - ES ES de 5 de agosto de de Canarias. nte y Ordenación e 2005 (BOC 160, os forestales de te y Ordenación e 2005 (BOC 160, os forestales de te y Ordenación e 2005 (BOC 160, os forestales de ión, para ámbito e Ordenación de ordenación, para e Refuerzo contra de alto riesgo de ión Pública de la teria de servicios ente y gestión y 97 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ciembre, de traspaso de servicios, med Decreto 182/2002, 20 di recursos al Cabildo Insula ar de La Palma para el ejercicio de l transferidas en materia de e servicios forestales, vías pecuarias y p del medio ambiente y gest ión y conservación de espacios naturales de julio, por el que se regula la preven Decreto 146/2001, de 9 de incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Canarias (B 2001). Canarias de 16 de julio de 99, sobre acuerdo por el que se aprueba Anuncio 7 de julio de 199 de Canarias, adoptado por r el Gobierno de la Comunidad Autónom la sesión de 25 de mayo de e 1999 (BOC 1999/117 de martes 31 de a Decreto 47/1998, de 17 d de abril, sobre el Fondo de Mejoras de A Forestales y de creación de e la Comisión de Montes de Canarias (B. de abril de 1998). ÁMBITO O AUTONÓMICO: PROTECCIÓN CIVIL Ley 17/2015, de 9 de julio o, del Sistema Nacional de Protección Ci 0 de abril, por el que se aprueba el Decreto 67/2015, de 30 Autoprotección exigible a determinadas actividades, centros o que puedan dar origen a si ituaciones de emergencia en la Comunid Canarias. 30 de abril, por el que se regula Decreto 66/2015, de 3 procedimiento de elaborac ción y aprobación de los planes de defe de alto riesgo de incendios s forestales en la Comunidad Autónoma d de mayo, por el que se aprueba el Decreto 60/2014, de 29 Protección Civil y Atenc ción de Emergencias por Incendios F Canarias (INFOCA). Comunidad Autónoma de C Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 98/163 - ES dios personales y las competencias astos, protección s protegidos. nción y extinción Boletín Oficial de a el Plan Forestal ma de Canarias en gosto de 1999). Aprovechamientos O.C. nº 52, de 29 vil. l Reglamento de establecimientos dad Autónoma de el contenido y ensa de las zonas de Canarias. Plan Especial de Forestales de la 98 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE de marzo, por el que se aprueba el Pl Decreto 18/2014, de 20 Protección Civil y Atención n de Emergencias de la Comunidad Autón Meteorológicos Adversos (PEFMA). por Riesgos de Fenómenos 5 de mayo, por el que se crea y reg Decreto 119/2007, de 1 Emergencias y Salvamento (G.E.S.) de la Comunidad Autónoma de o de 2005 de la Secretaría General de Resolución de 25 de julio que se dispone la publicaci ión del Decreto 1/2005, de 18 de enero, Plan Territorial de Emerge encia de Protección Civil de la Comunid Canarias (PLATECA) (Boletí ín Oficial de Canarias de 8 de agosto de Plan Territorial de Emerg gencias de Protección Civil de la Comu de Canarias (Informado fa vorablemente por la Comisión Autonómi 4). Civil el 21 de mayo de 2004 de mayo, por el que se regula la creació Decreto 96/2003, de 21 d poyo ante Desastres (UCADE). de la Unidad Canaria de Ap Real Decreto 967/2002, d de 20 de septiembre, por el que se regu y régimen de funcionamie ento de la Comisión Nacional de Prote de 2002). núm. 236, de 2 de octubre bre de 2002, por la que se definen reco Resolución de 2 de octub ciones de emergencia. autoprotección ante situac de 2002, por la que se establece el p Resolución de 5 de julio coordinación operativa en n materia de atención de emergencia forestales. de 2001, por la que se delega en el Dir Orden de 23 de febrero d Seguridad y Emergencias la competencia para la firma de acuer celebrar con Corporacion nes Insulares y Municipales del Arch relativos a asuntos en mate eria de Protección Civil y Atención de Em Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 99/163 - ES lan Específico de noma de Canarias gula el Grupo de Canarias. e Canarias, por la , que actualiza el dad Autónoma de 2005). unidad Autónoma ica de Protección ón e implantación la la composición cción Civil. (BOE omendaciones de procedimiento de as por incendios rector General de rdos operativos a hipiélago Canario mergencias. 99 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE bre de 1999, por la que se determi Orden de 21 de diciem funcionamiento del Centro o Coordinador de Emergencias y Segurida Decreto 161/1997, 11 jul lio, sobre delegación de funciones de l de la Comunidad Autónom ma de Canarias a los Cabildos Insulares servicios forestales, protec cción del medio ambiente y la gestión y dos. Espacios Naturales Protegid Decreto 62/1997, 30 abri il, por el que se regula la implantación Atención de Urgencias y Emergencias a través del Teléfono Ú Urgencias 112. L LEGISLACIÓN RELACIONADA Ley 4/2017, de 13 de jul lio, del Suelo y de los Espacios Natural Canarias . Ley 42/2007, de 13 de d iciembre, del Patrimonio Natural y de 33/2015, de 21 de septiembre Última modificación: Ley 3 Decreto 27/2005, de 1 de e marzo, por el que se aprueba el Plan al de la Caldera de Taburiente. Gestión del Parque Naciona Decreto 6/2001, 22 enero o, por el que se aprueba el Plan Rector mbre Vieja del Parque Natural de Cum Plan Insular de Ordenació ón de la Isla de La Palma PIOLP, medi 71/2011, de 11 de marzo Ley 43/2003 de 21 de noviembre, Ley de Montes (BOE num noviembre de 2003). Mod dificada por la Ley 10/2006, de 28 d modificación: Ley 21/2015 , de 20 de julio. Ley 6/1996, de 15 de ener ro, del Voluntariado (BOE núm. 15 de en Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 100/163 - ES ina el marco de ad (CECOES). la Administración s, en materia de y conservación de n del Servicio de nico Europeo de les Protegidos de la Biodiversidad. Rector de Uso y de Uso y Gestión ante Decreto nº m.280 de 27 de e abril y última nero de 1996) 100 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE il, reguladora de las Bases de Régimen Ley 7/1985, de 2 de abri 80 de 3 de abril de 1985). Última actualización publicada el 15/06 bre de 1984 sobre evacuación de cent Orden de 13 de noviemb educación general básica, bachillerato y formación profesional (B  17 de noviembre de 1984). Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 101/163 - ES Local (BOE núm. /2017. tros docentes de BOE núm. 276 de 101 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEXO II: ES STRATEGIAS y ACCIONES DEL Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 102/163 - ES PLAN 102 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEXO II: ESTRATEGIAS y ACCIONES DEL PLAN ESTRATEGIAS Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 103/163 - ES N 103 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ACCIONES Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 104/163 - ES 104 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 105/163 - 105 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 106/163 - 106 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 107/163 - 107 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 108/163 - ES 108 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEXO I II: SELVICULTURA PREVENTIV Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 109/163 - ES VA 109 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEXO III: A ACCIONES DE SELVICULTURA PREVENTIV Según el marco normativo las acciones preventivas no forman pa del plan, razón por la cual l, esta materia de vital importancia cara se desarrolla como un anex xo. SELVICULTURA PREVEN INSULAR NTIVA CONTEMPLADA POR LA AD Las acciones de selvicultu ura preventiva señaladas por parte el S Ambiente del Cabildo Insul lar de la Palma, en su mayor parte regis de de Defensa de ZARI, son n las que se señalan a continuación: • Faja auxiliar apo oyada en la Pista del Cabrito (L= 8 Km) • Faja auxiliar apo oyada en sendero Ruta de los Volcanes (L • Limpieza del Cor rtafuegos de Tamarahoya en Bejenado (L • Limpieza del Cor rtafuegos El Reventón (L= 0,7 Km) • Area de baja car rga Tamarahoya-Valencia (S= 85 Has) • Area de baja car rga Lomo Los Navarro-Lomo Cumplido (S Estas acciones se recoge en gráficamente en el PLANO Nº 12 SELVICULTURA PREVENTIVA A CONTEMPLADAS POR LA ADMINISTRACIÓ Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 110/163 - ES VA rte directamente a a los incendios, DMINISTRACIÓN Servicio de Medio stradas en el Plan L= 1,7 Km) L= 1,4 Km) =10 Has) 2: ACCIONES DE ÓN INSULAR 110 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ESTRATEGIAS y DIRECTR RICES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Se consideran directrices g generales en materia preventiva a ser t en las diferentes políticas municipales, ya sea directamente o en otras administraciones, al menos las siguientes: • Aumentar esfuerzos s por la conservación, recuperación y sector primario. • Promover consumo responsable kilómetro cero entre la pob turismo. • Desarrollar una ge estión estratégica preventiva en las z vulnerabilidad. • Potenciar cultivos d de muy baja inflamabilidad como por e Viñas o Aguacateros . • Recuperar y poten ciar el sector agroforestal de caducif aceptación rural com mo Almendro, Castaño y Nogal. • Fomento general de e autoprotección y jardinería piro-resiste y parcelas. • Advertir a los propi etarios que mantengan excesos de com sus parcelas/viviend das para que procedan a su limpieza y sancionadoras en ca aso contrario. • Potenciar y dirigir el aprovechamiento de pinillo hacia críticas. • Potenciar sistemas c comunales de aprovechamiento y recicl forestales tales com mo la fabricación de carbón, compostaje Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 111/163 - ES enidas en cuenta colaboración con el aumento del blación local y el zonas de mayor ejemplo Proteas, folias de amplia ente en viviendas mbustible seco en y buscar medidas a las zonas más laje de productos o biomasa. 111 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE SELVICULTURA PREVEN ACCIÓN LOCAL TIVA CONTEMPLADA POR EL PRES Se consideran acciones p preventivas prioritarias para ser impu ayuntamiento, ya sea prev vio proyecto de obra o memoria de obra de empleo, al menos las sig guientes: FAJAS AUXILIARES • Tramo de car rretera hacia Pista de Valencia • Camino a Erm mita San Martín • Caminos princ cipales Las Moraditas • Camino en Ta acande de abajo • Una sobre pis sta a la altura de Topo-Girdana AREAS DE BAJA CARG GA • Un área en el l entorno del Pino de La Virgen • Tres áreas en n zona Los Barriales • Dos áreas con ntempladas en la zona de Tenisca-La M correspondién ndose una con el propio cauce de barran • Dos áreas lon gitudinales en la zona de Tacande • Un área sobre e Jedey Estas acciones se han r reflejado en el Plano Nº 13 "Selvicu contemplada en el Plan" Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 112/163 - ES ENTE PLAN DE ulsadas desde el directiva de plan ontañita-El Pilar, nco. ultura Preventiva 112 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEXO O IV: INVENTARIO DE MEDIOS Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 113/163 - ES 113 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANE EXO IV: INVENTARIO DE MEDIOS • Vehículos y maq quinaria municipal • Medios materia les municipales • Vehículos y maq quinaria de propiedad privada Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 114/163 - ES 114 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE VEH HÍCULOS Y MAQUINARIA MUNICIPAL GRUPO DE INTERVENCIÓN Tipología Autobomba Forestal 3500 lit 4x4,s transporte alquiler actu Matricula Marca Antigüedad ros 7090BLG Pegaso A uales GRUPO DE LOGÍSTCIA Tipología Camión con cuba de agua 5.5 coches de alquiler Otros vehículos Matricula Marca Antigüedad 00 litros TF4004 Iveco N GRUPO DE SEGURIDAD Tipología Coches papalima Matricula Marca Antigüedad M Cantidad/Uds MEDIOS MATERIALES MUNICIPALES Medio/herramienta Ob Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 115/163 - ES Observaciones Antiguo PMM Observaciones No es todo terreno Observaciones bservaciones 115 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE VEHÍCULO OS y MAQUINARIA de PROPIEDAD PRIVADA Tipología Matricula Propietario Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 116/163 - ES contacto 116 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEXO V V: CONTENIDOS INFORMATIVO EVAC CUACIÓN/CONFINAMIENTO Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 117/163 - ES OS 117 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEXO V: CONTENID DOS INFORMATIVOS EVACUACIÓN/CONF Debe tenerse en cuenta qu ue en la práctica durante la emergencia, dispondrá tiempo de organ nizar la evacuación pero no tanto así e Los avisos de confinamie ento, al margen de que puedan ser realizarán preferentement te mediante contacto telefónico directo que puedan verse afectad dos. Será básico que las zonas de posib conozcan perfectamente la as recomendaciones establecidas en cua RECOMENDACIONES • Los mensajes grab bados previamente deben estar dispo momento • Se puede implem mentar tecnología asociada al teléfo reproducción e inclu • Es recomendable im uso para traducción mplementar el mensaje general con tra ndo se desea comunicar alguna informac por megafonía cuan mucha importancia • La eficacia y operat ividad serán mucha más efectiva en la m reviamente el contenido del plan vecinos conozcan pr TEXT TO DE MENSAJE DE EVACUACION "Atención rogamos su co incendios forestales. Se Cierren puertas y ventan Lleven consigo lo menos olaboración. Este es un mensaje de está procediendo a la evacuación d nas y diríjanse a los puntos de albe posible y no olviden su medicación. M TEXTO O DE MENSAJE DE CONFINAMIENTO "Atención rogamos su co incendios forestales. De permanezcan en sus viv Muchas gracias" olaboración. Este es un mensaje de ebido a la situación de la emergenc viendas y adopten las recomendacio Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 118/163 - ES INAMIENTO , normalmente se el confinamiento. pregrabados, se o con los vecinos ble confinamiento nto al mismo. onibles en todo ono móvil para ansmisión directa ción adicional de medida en que los emergencia por de las viviendas. rgue municipal. Muchas gracias" emergencia por ia rogamos que ones oportunas. 118 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEX XO VI: RECOMENDACIONES Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 119/163 - ES 119 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE AN NEXO VI: RECOMENDACIONES RE ECOMENDACIONES GENERALES • Si observa fuego o una columna de humo y no puede a írese a un lugar seguro y llame al 1-1-2. as laterales del incendio y con menos veg propios medios, retí • Aléjese por las zona • Nunca se interne en n barrancos y zonas abruptas, ni intent ego ascienda por ella. Vaya siempre en arriba cuando el fue a la dirección del vie • Si queda rodeado p ento. por el fuego, vaya hacia la zona más lla vegetación, trate d respire a través de u • No intente atravesa e pasar a la zona ya quemada; túmbe una prenda mojada. r a pie o en vehículo los caminos o carr as de humo. de extinción no acercándose a la zona d por fuego o columna • Facilite las tareas d las vías de acceso. RECOMENDACION ES AUTOPROTECCIÓN DE PARCELA/V • Mantener una franj a de matorral limpio de 15 metros de ral autorizadas así como poda de ram especies de matorr arbolado • No tener material s seco de combustible vegetal acumulado junto a la casa • Sustituir progresiva amente setos de especies inflamable ófobas. No utilizar elementos secos n especies tipo hidró sombrajos o cierres • Despejar periódicam de perímetro-intimidad mente las azoteas y cubiertas y canalon vegetales secos • Mantener vehículos a motor, disolventes, pinturas o comb de calor e tela o sombrillas: tenerlos recogidos de posibles fuentes • Desterrar toldos de durante las épocas d • Si se posee chimene de peligro ea limpiar la misma periódicamente Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 120/163 - ES apagarlo con sus getación. te escapar ladera sentido contrario ana y con menos ese en el suelo y reteras afectados del incendio ni a VIVIENDA e radio sobre las mas bajas en el o en la parcela ni es por otros de ni plásticos para nes de elementos bustibles alejados s y/o protegidos 120 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE RECOMENDAC CIONES SOBRE TIPOLOGIA CONSTRUC • No utilizar telas • No exponer ele asfálticas ni papel de alquitrán en tejad ementos constructivos de madera ti barandilla • Utilizar contrave entanas y contrapuertas de metal pa sos principales ventanas y acces • Utilizar ventanas s con cristal de doble paño con cáma r cristal atemperado y monturas flota den llegar a ser más extremas interior, utilizar condiciones pued • Proteger cualqui era apertura de la fachada (respiradore ndijas metálicas chimenea con re RECOMEN DACIONES DURANTE LA EVACUACIÓN • Hacer caso en todo o momento y seguir las instrucciones de responsables, evacu • Coger solo lo impres ando siempre con la mínima demora scindible y tener preparado o guardada cumentos y recuerdos importantes posible metálica doc • Conocer y seguir las • Informar de situacio • Actuar con calma a rutas previstas para evacuación ones especiales que pueda suponer un rie ante la emergencia y no ejecutar nin pueda poner en ries • Prever la evacuación • Informar de la llegad • Disponer de medicac go a otros vecinos n de animales domésticos si resulta posib da al punto de evacuación ya sea munici ción extra durante la época de máximo p Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 121/163 - ES CTIVA dos y/o cubiertas po balconada o ara proteger las ara de aire en el antes cuando las es, extractores) y N e las autoridades en una caja a ser esgo añadido guna acción que ble ipal o familiar peligro 121 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE RECOMENDA ACIONES DURANTE EL CONFINAMIEN • Reunir a todos los m miembros incluyendo animales doméstic da dentro de la viviend • Cerrar puertas y ven • Retirar cualquier ti ntanas y contraventanas y contrapuertas po de combustible inmediato de los a vivienda • Guardar el vehículo • Si se cuenta con tie en garaje y cerrar la puertas, en caso co empo prehumectar la zona de impacto, con geles o espum manguera. • Cerrar todas las pue mantes. Si se tiene piscina conecta ertas, corte los suministros de gas y elec a los vecinos. • Cerrar llave de paso • Llenar bañeras, pil o de gas o combustible si las hubiera las, fregadero o cubos y empapar to ajo puerta, ventana o fachada de manera cualquier rendija ba entre • Retirar cortinas de l • Humedecer element • Tener a mano extint • Permanecer en el e las ventanas tos que puedan verse expuestos al calor tores para apagar posibles igniciones espacio de la vivienda que ofrece men incendio y al humo • Protegerse con ropa a de algodón, ropa de manga larga y pa boca y nariz • Aunque tosa, vomit te o sienta que se asfixia a causa del h decisiones extremas • Dentro de la viviend s que impliquen mayor riesgo. da y en el momento mas crítico la posici pegado al suelo de humo • Verificar comunica manera que se reduzcan las probabilid ación con grupo logístico municipal emergencia • Infundir confianza y tranquilidad y evitar brotes de p desordenadas. • Asegurarse de que las condiciones de temperatura y humo amiento e intentar sofocar posibles foco antes del desconfina Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 122/163 - ES NTO cos y mantenerse s si se dispone alrededores de la ontrario alejarlo preferiblemente ar autobomba y ctricidad, y avise oallas para tapar a que el humo no nos exposición al ñuelos que tapen humo, no adopte ión más segura es dades de respirar o servicios de pánico o huidas o son soportables s secundarios. 122 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE RECOMENDAC CIONES ESPECÍFICAS PARA SENDERIS • Informarse con ante erioridad del nivel de declaración del INF • No hacer fuego bajo o ningún concepto mientras se recorren l • Planificar previame ente la ruta previendo tiempos estimad zonas limpias de veg getación que podamos encontrar. • Estar siempre atento o a cualquier señal física de incendio for que en verano están n prohibidas las quemas • En caso de incendio o no huir nunca monte arriba y procurar sendero evacuando hacia un punto seguro Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 123/163 - ES STAS FOCA. los senderos. dos de llegada y restal recordando r no abandonar el 123 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEXO VII: PARCEL LARIO CATASTRAL SEGÚN PEL (* Para su correcto uso el debe cumplir en todo mom se señalan en la Ley Orgá Personales y garantía de lo presente directorio, al incluir datos de c mento con los preceptos y los procedimie ánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Pro os derechos digitales). Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 124/163 - ES LIGROSIDAD carácter personal, entos legales que otección de Datos 124 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEXO VII: PARCELARIO O CATASTRAL SEGÚN PELIGROSIDAD PELIGROSIDAD ALTA RELACIÓN DE Parcela catastral PARCELAS CLASIFICADAS EN ALTA PELIGROSIDA Propiedad Teléfono Zona/Obse 000100000BS27C 000200000BS27C 000200000BS27C 000200100BS27C 000200100BS27C 000200100BS27C 000200300BS27C 000300100BS27C 000600100BS27C 000600200BS27C 000600400BS27C 000600500BS27C 001800000BS27E 002200100BS27E 38027A00200027 38027A00200030 38027A00400065 38027A00400065 38027A00500030 38027A00500204 38027A00500235 38027A00500235 38027A00500253 38027A00500253 38027A00500253 38027A00500253 38027A00500254 38027A00500254 38027A00500256 38027A00600225 38027A00600225 38027A00700095 38027A00700126 38027A00800091 38027A00800122 38027A00800131 Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 125/163 - ES AD ervación 125 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE 38027A00800131 38027A00800131 38027A01500036 38027A01500065 38027A03800034 38027A03800034 38027A03800079 38027A03800079 38027A04900206 PELIGROSIDAD MEDIA RELACIÓN DE P Parcela catastral PARCELAS CLASIFICADAS EN PELIGROSIDAD ME Propiedad Teléfono Zona/Obse 38027A00600215 000100000BS17F 000500000BS16B 000500000BS16B 000600100BS27A 000600300BS27A 000600300BS27C 000600600BS27A 000600600BS27C 000600600BS27C 000600600BS27C 000600700BS27C 000602600BS27C 000700000BS17D 000700000BS17D 000700100BS27A 000700300BS27A 000700400BS27A 000700500BS27A 001000700BS17B 001000800BS17B 001104600BS27C 001200100BS27A 001300100BS27C 001300200BS27C 001501300BS17B 001501300BS17B Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 126/163 - ES DIA ervación 126 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE 001601000BS27C 001800100BS27C 001801600BS17D 001901900BS17D 001902100BS17D 002000000BS16D 002000000BS16D 002001400BS17D 002001500BS17D 002001600BS17D 002008600BS17D 002100000BS17H 002100100BS17F 002100400BS17H 002100700BS17H 002101000BS17H 002300200BS18B 002300300BS18B 002300400BS18B 002300500BS18B 002300600BS18B 002300700BS18B 002300800BS18B 002301000BS18B 002500600BS17B 002500700BS17B 002500900BS17B 002501400BS17B 002501400BS17B 38027A00100265 38027A00400124 38027A00500066 38027A00500066 38027A00600084 38027A00600085 38027A00600085 38027A00600222 38027A00700106 38027A00700245 38027A00800132 38027A00800133 38027A00800133 38027A00800159 Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 127/163 - ES 127 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE 38027A00800249 38027A00800281 38027A00800318 38027A00800319 38027A00900045 38027A00900054 38027A00900054 38027A00900055 38027A00900147 38027A01000076 38027A01000076 38027A01200102 38027A01200122 38027A01400010 38027A01400011 38027A01400109 38027A01400111 38027A01400149 38027A01400188 38027A01400188 38027A01400188 38027A01400214 38027A01400222 38027A01400235 38027A01400240 38027A01500034 38027A01500034 38027A01600010 38027A01600025 38027A01600025 38027A01600132 38027A01600132 38027A01600132 38027A01600132 38027A01600164 38027A02100216 38027A03300119 38027A03600233 38027A03600234 38027A03600294 38027A03600315 38027A03600315 38027A03700375 Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 128/163 - ES 128 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE 38027A03700413 38027A03700592 38027A03900054 38027A03900059 38027A03900069 38027A03900150 38027A03900190 38027A04000016 38027A04000020 38027A04000035 38027A04000035 38027A04000035 38027A04000035 38027A04000035 38027A04000092 38027A04000133 38027A04000135 38027A04000135 38027A04000136 38027A04100040 38027A04100040 38027A04100043 38027A04100044 38027A04100045 38027A04100046 38027A04100051 38027A04100057 38027A04100068 38027A04100075 38027A04100097 38027A04100098 38027A04100150 38027A04100159 38027A04100159 38027A04100159 38027A04100171 38027A04100188 38027A04100188 38027A04100188 38027A04100212 38027A04100221 38027A04100225 38027A04100225 Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 129/163 - ES 129 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE 38027A04100225 38027A04100225 38027A04100225 38027A04100233 38027A04100241 38027A04100242 38027A04100246 38027A04100339 38027A04100339 38027A04100349 38027A04100349 38027A04300063 38027A04300145 38027A04300148 38027A04300148 38027A04300148 38027A04400002 38027A04400024 38027A04400113 38027A04400113 38027A04400113 38027A04400119 38027A04400130 38027A04400147 38027A04400149 38027A04400149 38027A04400164 38027A04400164 38027A04400164 38027A04400166 38027A04600127 38027A04600145 38027A04600154 38027A04600207 38027A04600207 38027A04600228 38027A04600298 38027A04600430 38027A04700001 38027A04700009 38027A04700013 38027A04700013 38027A04700013 Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 130/163 - ES 130 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE 38027A04700013 38027A04700031 38027A04700031 38027A04700062 38027A04700072 38027A04700073 38027A04700073 38027A04700073 38027A04700074 38027A04700133 38027A04800050 38027A04800124 38027A04900090 38027A04900090 38027A05000145 38027A05000195 38027A05100034 38027A05200002 38027A05200002 38027A05200041 38027A05200105 38027A05200107 38027A05200107 38027A05200154 38027A05200154 38027A05200176 38027A05200329 38027A05200330 38027A05200330 38027A05300349 38027A05400049 38027A05400097 38027A05400097 38027A05400097 38027A05400097 38027A05400102 38027A05400115 38027A05400115 38027A05400127 38027A05400142 38027A05400142 38027A05400159 38027A05400227 Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 131/163 - ES 131 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE 38027A05400227 38027A05400265 8718707BS1781N 8718708BS1781N 8731401BS1783S 8731403BS1783S 8731405BS1783S 8731406BS1783S 8731411BS1783S 9032502BS1793S 9032503BS1793S 9032503BS1793S Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 132/163 - ES 132 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEXO VIII: RELA ACIÓN DE PLANES DE AUTOPRO (* Para su correcto uso el debe cumplir en todo mom se señalan en la Ley Orgá Personales y garantía de lo presente directorio, al incluir datos de c mento con los preceptos y los procedimie ánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Pro os derechos digitales). Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 133/163 - ES OTECCIÓN carácter personal, entos legales que otección de Datos 133 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEXO VIII : RE ELACIÓN DE PLANES DE AUTOPROTE En virtud a la legislación sería recomendable exigir la elaboració Autoprotección al taller de carpintería metálica que se enc Montañita, al trabajar co on radiales muy cerca de zonas con a vegetación. Por otra parte aunque se encuentren en zonas de baja pe recomendable consultar la a existencia y el estado de los planes d tanto del arsenal/polvorín n militar sito en las coladas de Taca estación de autoservicio q ue se encuentra junto a la carretera ge de El Pilar. RE Infraestructura LACIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN Responsable Teléfono Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 134/163 - ES ECCIÓN ón de un Plan de cuentra bajo La lta cobertura de eligrosidad sería e autoprotección ande como de la neral por la zona Registro RD30/2013 134 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEXO IX: CARTOGRAFIA TEMÁTICA Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 135/163 - ES 135 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEX XO IX: CARTOGRAFIA TEMÁTICA • Plano nº1: Ámbito o territorial (E= 1/25.000) • Plano nº2: Interés s geológico (E= 1/30.000) • Plano nº 3: Pendie entes (E= 1/20.000) • Plano nº 4: Modelo o digital del terreno (E= 1/20.000) • Plano nº5: Vegeta ación real (E= 1/20.000) • Plano nº 6: Espaci ios Naturales Protegidos (E= 1/45.00 • Plano nº7: Modelo os de combustible (E= 1/15.000) • Plano nº8. Nivel d de peligrosidad (E= 1/20.000) • Plano nº 9: Densid dad edificatoria (E= 1/20.000) • Plano nº 10: Gran des Incendios Forestales (E= 1/20.0 • Plano nº 11: Infra estructuras contraincendios (E= 1/3 • Plano nº12: S elvicultura Preventiva contemp Administración Ins sular (E= 1/20.000) • Plano nº13: Selvic cultura Preventiva contemplada por Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 136/163 - ES 00) 000) 30.000) plada por la r el Plan Local 136 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEX XO X: ANEXO FOTOGRÁFICO Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 137/163 - ES 137 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE FOTOGRAFI IA 1: Depósito municipal La Fajana junto a LP-212 F OTOGRAFIA 2 Depósito municipal Jedey Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 138/163 - ES 138 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE FOTOGRAFIA 3 Depósi ito prefabricado en el entorno del Pino de la Virgen FOTOGRAFIA 4 Camión n cisterna del Cabildo Insular repostando en el hidra Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 139/163 - ES n ante Las Canales 139 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE FOT TOGRAFIA 6 Hidrante en Pabellón Federico Simón FOTOGR RAFIA 5 Embalse Dos Pinos (Los Llanos de Aridane) Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 140/163 - ES 140 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE FOTO OGRAFIA 7 Autobomba Pegaso municipal FOTOG GRAFIA 8 Camión cisterna municipal IVECO Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 141/163 - ES 141 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 142/163 - ES FOTOGRAFIA municipal co A 9 EPI de equipo de intervención n marca de fuego FOTOGRAFIA 10 0 Detalle de equipo zapador SideInfo 142 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE FOTOGRAFIA 11 D Depósito municipal para abastecimiento de medios a FOTOGRAFIA 12 Zona a propuesta para instalación de hidrante bajo La Mo Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 143/163 - ES aéreos ontañita 143 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE FOTOGR RAFIA 13 Detalle de altavoz instalado en vehículo FOTOGRAFIA 14 Cultivo de Proteas Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 144/163 - ES 144 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE FOTOGRAFIA 15 El abandono o de segundas residencias conlleva una rápida invas FOTOGRAFIA 16 La pro población extranjera opiedad forestal manifiesta cierto mercado dirigid Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 145/163 - ES sión del pinar do sobre todo a 145 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE FOTOGRAFI IA 17 Necromasa de almendros en zona de monte FOTOGRAFIA 7 Pinos en fondo de barranco. (Bco. de Tenisca) Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 146/163 - ES 146 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE FOTOGRAFIA 8 Vivienda aislada con alta peligrosidad y difícil defe FOTOGRAFIA 20 Camino a E Ermita San Martín. Zona propuesta para acometer fa Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 147/163 - ES nsa aja auxiliar 147 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE FOTOGRAFIA 21 Combust tible de alta inflamabilidad en plena zona de interfa FOTOGRAFIA A 22 " Islas de pinar" en zona de interfaz urbano-for Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 148/163 - ES az urbano-forestal restal 148 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE FOTOGRAFIA 23 Ga nado local en zona de Las Cuevas, un valor a conse FOTOGRAFIA 24 Existe un de los mismos debería alin na alta afición a los caballos en el municipio El man nearse plenamente con la prevención de incendios Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 149/163 - ES rvar ntenimiento 149 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE FOTOGRAFIA 25 Seto no compatible desde el punto de vista de la pirojardin Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 150/163 - ES nería FOTOGRAFIA 9 Gran pelig exceso de combustible fino con especie no recomendab gro de incendio por o disponible en seto ble 150 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 151/163 - ES FOTOGRAFIA 26 y conservación de la siempre elementos incendio forestal y FOTOGRAFIA 27 En la privacidad deben evitarse inflamables conductores del 151 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 152/163 - ES FOTOGRAFIA 10 y de combustible s con sanción si no ciudadano y FOTOGRAFIA 29 La no retirada seco debe educarse y castigarse o existe reacción por parte del 152 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE FOTOGRAFIA 30 Los antig cercanos a urbanizacione guos cultivos agroforestales se encuentran hoy sec es con gran densidad de residentes FOTOGRAFIA 11 Muchas desde el punto de vista de urbanizaciones utilizan especies muy poco reco e la pirojardineria Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 153/163 - ES cos y muy omendables 153 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE FOTOGRAFIA 32 Jardin erías recientes siguen utilizando especies poco reco FOTOGRAFIA 12 El Pab vecinos en caso de eva bellón Municipal es la principal infraestructura par cuación Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 154/163 - ES omendables ra alojar a los 154 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEXO XI: DIRECTORIO TELEFONICO (* Para su correcto uso el debe cumplir en todo mom se señalan en la Ley Orgá Personales y garantía de lo presente directorio, al incluir datos de c mento con los preceptos y los procedimie ánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Pro os derechos digitales). Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 155/163 - ES O carácter personal, entos legales que otección de Datos 155 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ANEX XO XII: DIRECTORIO TELEFONICO • Órganos de Direcc ción • Comité Asesor • Operarios Grupo d de Intervención • Relación de vecin os con movilidad reducida • Relación de vecin os sin posibilidad de segunda reside • Relación de Volun ntarios Grupo Logístico • Relación de Volun ntarios Grupo de Seguridad • Teléfonos de inte rés Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 156/163 - ES encia 156 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE ORGANIGRAMA Puesto Nombre encias Titular Suplente Titular Suplente Director del Plan de Emerge Jefe de Intervención Municipal) Titular Suplente Titular Suplente Titular Suplente Jefe de Logística(Coordinador M Jefe de Seguridad Enlace Municipal COMITE ASESOR Puesto GABINETE DE INFORMACIÓN Puesto JEFE DE PRESNA Jefe de P Nombre Prensa Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 157/163 - ES Teléfono Nombre Teléfono Teléfono 157 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE OPERARIOS GRUPO INTERVENCIÓN Puesto RELAC Nombre CIÓN DE VECINOS CON MOVILIDAD REDUCIDA Teléfono Discapacidad Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 158/163 - ES Nombre Teléfono Zona 158 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE RELACIÓN DE Nombre VECINOS SIN POSIBILIDAD DE SEGUNDA RESIDE Teléfono Discapacidad Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 159/163 - ES ENCIA Zona 159 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE VOLUNTARIOS GRUPO LOGÍSTICO e Teléfono e Nombre Enlace Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 160/163 - ES Zona 160 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE VOLUNTARIOS GRUPO SEGURIDAD e Teléfono Nombre Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 161/163 - ES Zona 161 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALE TELÉFONOS DE INTERÉS Entidad ias Regional -112 encias Insular - Cecopin Centro Coordinación Emergenci Centro de Coordinación Emerge Bomberos voluntarios La Palma Guardia Civil Policía Local Policía Local El Paso Policía Local Los Llanos Policía Local Fuencaliente Policía Nacional Ayuntamiento El Paso Ayuntamiento Fuencaliente Ayuntamiento Los Llanos Parque Nacional de Taburiente Garajes Medio Ambiente El Paso Enlace AlfaTango Enlace AEA Delegación de Gobierno La Palm Base EIRIF Base BRIF Cabildo de La Palma (incluir dire Gobierno de Canarias (incluir dir Centro de Salud El Paso Hospital El Paso Ambulancias El Paso Cruz Roja Radio taxi El Paso /Paradas de Ta Farmacias El Paso Bolsas de Agua La Palma Aeropuerto de La Palma Binter Canarias Canarifly Puerto de Santa Cruz de La Palm Fred Olsen Naviera Armas Puntos de avituallamiento /com Alojamientos Radio Prensa Televisión o ma ctorio) rectorio) axi ma pras logísticas Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 162/163 - ES Teléfono 112 062 092 091 162 ANEXOS AL PLAN DE AC CCIÓN LOCAL POR INCENDIOS FORESTALES Firmado por: AYUNTAMIENTO DE EL PASO Fecha: 16-07-2021 08:27:26 Código Seguro de Verificación (CSV): DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Comprobación CSV: https://sede.elpaso.es//publico/documento/DA8AF34C51629201195C2F274AA746F8 Fecha de sellado electrónico: 16-07-2021 08:27:26 Fecha de emisión de esta copia: 08-06-2022 16:55:38 - 163/163 - 163